Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Procedimientos Especiales

Solicitud de contribuciones: visita oficial a Argentina (1-10 de agosto de 2022)

Publicado por

Experto Independiente sobre los efectos de la deuda externa

Cerrado

Las presentaciones ya están en línea (véase más abajo)

Propósito: To prepare the Independent Expert's country visit to Argentina

Introducción

La Sra. Attiya Waris fue nombrada experta independiente sobre deuda externa, otras obligaciones financieras internacionales y derechos humanos por el Consejo de Derechos Humanos en su 46º período de sesiones. La Experta asumió su cargo el 1 de agosto de 2021.

Como todos los Procedimientos Especiales, la Experta Independiente tiene el mandato de realizar visitas oficiales a los países. En seguimiento a la invitación del Gobierno de Argentina, la Experta Independiente realizará una visita oficial del 1 al 10 de agosto de 2022. Esta visita le permitirá a la Sra. Waris evaluar la situación de los derechos humanos en el país desde la perspectiva de la deuda externa y otras obligaciones financieras internacionales relacionadas. Su objetivo es acceder a información de primera mano sobre las cuestiones relacionadas con su mandato y proporcionar sugerencias y recomendaciones al Gobierno y otras partes interesadas.

Para obtener más información sobre sus prioridades y áreas de interés para el mandato, consulte su informe A/HRC/49/47.

Algunos temas y cuestiones de relevancia

La experta independiente invita a todas las partes interesadas a enviar sugerencias, documentación, análisis e información relevante para la preparación de su visita a Argentina. En particular, invita a académicos/as, organizaciones y redes no gubernamentales, grupos de expertos y expertas, instituciones financieras internacionales y entidades de las Naciones Unidas, así como a personas interesadas, a brindar sus aportes.

Las contribuciones deben ser concisas y abordar los temas específicos del mandato de la Experta Independiente, tales como:

  • Efectos de la deuda externa en el ejercicio de los derechos humanos, en particular los derechos económicos, sociales y culturales, a nivel federal y provincial.
  • Impactos de las políticas económicas sobre las personas en situación de vulnerabilidad, individuos y grupos marginados, tanto en las zonas urbanas como rurales del país.
  • Cuestiones relacionadas con las desigualdades entre grupos de población y/o regiones, incluyendo – si estuvieran disponibles- datos comparativos de la última década.
  • Temas relacionados con el gasto público y la inversión en los sectores de salud, protección social, trabajo y educación, especialmente en relación con la situación de las mujeres, las personas en situación de pobreza, la niñez, la juventud, las personas mayores, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas, así como el análisis presupuestario de los sectores sociales, si está disponible.
  • Información y análisis relacionados con la sostenibilidad de la deuda, la reestructuración de la deuda y las negociaciones con instituciones financieras internacionales, así como con otros acreedores públicos y privados.
  • Cuestiones relacionadas con los flujos financieros ilícitos, inclusive corrupción; acceso a información, mecanismos de seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en este ámbito.
  • Información sobre temas financieros y fiscales, en particular tributarios, a nivel federal y provincial, con la correspondiente desagregación y, cuando sea posible, periodicidad.
  • Información y/o análisis sobre el vínculo entre deuda externa, flujos financieros ilícitos y temas ambientales y de cambio climático.

Publicación de las respuestas

Todas las respuestas se publicarán en la página web oficial de la Experta Independiente a menos que se indique que la presentación y/o la documentación de respaldo deben mantenerse confidenciales.

VER ESTA PÁGINA EN: