Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Procedimientos Especiales

Convocatoria de contribuciones escritas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Desafíos a los que se enfrentan las personas con albinismo en relación con el desarrollo social, incluyendo el impacto de la pandemia de COVID-19

Publicado por

Experto Independiente sobre los derechos de las personas con albinismo

Plazo límite

30 noviembre 2021

De conformidad con la resolución 74/123, de la Asamblea General, el Secretario General presentará a la Asamblea General su informe sobre los retos a los que se enfrentan las personas con albinismo en relación con el desarrollo social, teniendo en cuenta las necesidades especiales de las mujeres y los niños afectados. El informe incluirá la inclusión social, la salud, la educación y el empleo, así como sobre las medidas adoptadas al respecto y se hará recomendaciones para que los Estados miembros y otras partes interesadas sigan actuando para hacer frente a los retos identificados.

Se invita a todas las personas y organizaciones interesadas, incluidas las personas con albinismo, miembros de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales, expertos y académicos, a proporcionar información, por intermedio del cuestionario adjunto, sobre los retos relativos al desarrollo social a los que se enfrentan las personas con albinismo, incluido el impacto de la pandemia de COVID-19.

Sírvase enviar sus contribuciones, así como cualquier pregunta, a la Sección de Lucha contra la Discriminación Racial de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al correo electrónico: ohchr-registry@un.org, antes del 30 de noviembre de 2021.

Cuestionario sobre las dificultades que enfrentan las personas con albinismo en relación con el desarrollo social, incluyendo el impacto de la pandemia de COVID-19:

Sírvase dar una respuesta concisa, podrá adjuntarse documentos justificativos.

Sírvase indicar si en su país:

  1. General
    1. ¿Cuántas personas con albinismo viven en su país según los datos estadísticos nacionales más recientes? Indique las cifras o estimaciones y la fuente de información.
    2. ¿Cuántas de ellas son mujeres? ¿Cuántos niños, según la definición de su país?
    3. Describa la situación socioeconómica general de las personas con albinismo en su país.
    4. ¿Existen en su país instituciones públicas o privadas se ocupen de las personas con albinismo? En caso afirmativo, enumere las instituciones más importantes.
  2. Impacto de la pandemia de COVID-19 en la situación de las personas con albinismo
    1. ¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia de COVID-19 en la situación de las personas con albinismo con relación a su
      1. participación en la vida política, social, cívica y cultural
      2. ¿pleno goce al derecho a la salud?
      3. ¿pleno goce al acceso al derecho a la educación de calidad?
      4. ¿acceso al empleo y a los derechos laborales?
  3. Marco legislativo y político nacional
    1. ¿Existe un marco legislativo y/o una política nacional que proteja y promueva los derechos de las las personas con albinismo? En caso afirmativo, proporcione detalles y fuentes de las normas y políticas. Además, describa si estas normas y políticas tienen un enfoque anti-discriminatorio para las personas con albinismo y, en caso afirmativo, cómo se aborda.
    2. ¿Se considera el albinismo una discapacidad? En caso afirmativo, indique las disposiciones específicas de las normas o políticas pertinentes al respecto.
  4. Actividades para abordar las dificultades socio-económicas de las personas con albinismo
    • Participación en la vida política, social, pública y cultural
      1. ¿Cómo describiría Usted la situación de las personas con albinismo en términos de participación en la vida política, social, pública y cultural? Por favor, facilite estadísticas y datos en caso existan. ¿Existen obstáculos a la participación de las personas con albinismo en la vida política, social, pública y cultural y, en caso afirmativo, cuáles son los principales?
      2. ¿Existen leyes, políticas u otras medidas para promover la participación de las personas con albinismo en la vida política, social, pública y cultural? En caso afirmativo, facilite detalles y la fuente de estas leyes, políticas y otras medidas.
    • Salud
      1. ¿Cómo describiría la situación sanitaria de las personas con albinismo? ¿Tienen a su disposición servicios de dermatología y oftalmología? ¿Existe información sobre los riesgos para la salud asociados al albinismo? En caso afirmativo, ¿cómo se difunde y comunica esta información?
    • Educación
      1. ¿Cuál es la situación educativa de las personas con albinismo? Sírvase proporcionar estadísticas u otra información sobre la matriculación, la asistencia y la finalización de la educación de las personas con albinismo y el nivel educativo. ¿Existen barreras para el acceso a la educación de los niños y jóvenes con albinismo y, en caso afirmativo, cuáles son las más importantes?
      2. Teniendo en cuenta los problemas de discapacidad visual presentes en la mayoría de las personas con albinismo, ¿reconoce el sistema educativo de su país las necesidades específicas de las personas con discapacidad visual y el gobierno proporciona el apoyo necesario y los ajustes razonables, como materiales con letra grande y la provisión de dispositivos de ayuda para los discapacitados visuales?
    • Empleo
      1. ¿Cuál es la situación laboral de las personas con albinismo? Facilite estadísticas u otra información sobre la tasa de empleo y la tasa de desempleo de las personas con albinismo.
      2. ¿Cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan las personas con albinismo para encontrar un empleo remunerado en el mercado laboral?
      3. ¿Existe un marco legislativo y político nacional relativo al acceso al mercado laboral de las personas con albinismo? En caso afirmativo, facilite detalles y fuentes de las normas y políticas pertinentes.
      4. ¿Existen medidas especiales para promover e integrar a las personas con albinismo en el empleo y el mercado laboral?
    • Justicia
      1. ¿Qué obstáculos encuentran las personas con albinismo para acceder a la justicia?
      2. ¿Existen leyes, políticas u otras medidas aplicables para garantizar que las personas con albinismo tengan acceso a la justicia? En caso afirmativo, facilite detalles y la fuente de las leyes y políticas.
    • Pandemia de COVID-19
      1. ¿Existen medidas para mitigar el impacto de la pandemia de COVID-19 en las personas con albinismo, especialmente en lo que respecta a la participación política, social, pública y cultural; la salud; la educación y el empleo?
  5. Recomendaciones
    1. Por favor, proporcione recomendaciones específicas sobre acciones que su gobierno y otros actores relevantes pueden adoptar para hacer frente a las barreras relativas a la participación plena e igualitaria de las personas con albinismo en la sociedad y el desarrollo.
  6. Comentarios adicionales
    1. ¿Tiene algún otro comentario sobre la situación social de las personas con albinismo en su país?

VER ESTA PÁGINA EN: