Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Notas informativas sobre Afganistán

17 agosto 2021

A man pulls a girl to get inside Hamid Karzai International Airport in Kabul, Afghanistan August 16, 2021. © REUTERS/Stringer

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Rupert Colville

Ubicación: Ginebra

Fecha: 17 de agosto de 2021

Las escenas de desesperación ocurridas en el aeropuerto de Kabul en el día de ayer ponen de manifiesto la gravedad de la situación, una vez que los talibán han ocupado los centros de población más importantes de Afganistán.

Por suerte, la capital y otras ciudades principales capturadas últimamente, tales como Jalalabad y Mazar-e-Sharif, no se vieron sujetas a luchas prolongadas, derramamiento de sangre ni destrucción. Pero el miedo que padece una parte significativa de la población es profundo y, habida cuenta de la historia anterior, es perfectamente comprensible.

En fechas recientes, los portavoces talibán han realizado varias declaraciones en las que incluso han prometido una amnistía para los funcionarios del gobierno. También prometieron que su régimen será inclusivo. Afirmaron que las mujeres podrán trabajar y las niñas podrán ir a la escuela. Aún está por ver si cumplirán esas promesas y, una vez más, habida cuenta de la historia reciente, esas declaraciones han sido recibidas con cierto escepticismo. Pero, en cualquier caso, las promesas se formularon y su cumplimiento o incumplimiento será objeto de estrecha observación. 

Como señaló ayer el Secretario General en su declaración ante el Consejo de Seguridad, todas las partes, incluidos los talibán, tienen la obligación de proteger a la población civil y respetar los derechos humanos. También ellos tienen que respetar y proteger, tanto el derecho humanitario internacional como el derecho internacional de los derechos humanos.

Tal como señaló hace una semana la Alta Comisionada y corroboró ayer el Secretario General, se han recibido informes inquietantes sobre abusos de derechos humanos y restricciones de derechos individuales, en particular de las mujeres y las niñas, en algunas zonas del país capturadas por los talibán en las últimas semanas. Esos informes siguen llegando. Por desgracia, hasta ahora la circulación de la información se encuentra muy trastornada y no hemos podido verificar las denuncias más recientes.

En las dos últimas décadas ha habido avances en materia de derechos humanos, logrados tras un arduo trabajo. Es preciso defender los derechos de todos los afganos. Estamos especialmente preocupados por la seguridad de miles de afganos que se han esforzado para promover los derechos humanos en todo el país y que han contribuido a mejorar la vida de millones de personas.

Pedimos a la comunidad internacional que proporcione todo el apoyo posible a quienes puedan hallarse en riesgo inminente y exhortamos a los talibán a que demuestren con actos, y no solo con palabras, que son capaces de abordar los temores sobre la seguridad de tantas personas de todos los ámbitos de la sociedad.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:
Rupert Colville + 41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / ethrossell@ohchr.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights


Etiquetas