Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos pide una investigación independiente sobre el envenenamiento de Alexei Navalny

08 septiembre 2020

English

GINEBRA (8 de septiembre de 2020) –  Si bien la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, saludó la noticia de que el  opositor ruso Alexei Navalny ha salido del estado de coma en un hospital de Berlín, exhortó al gobierno de la Federación Rusa a realizar una investigación exhaustiva, transparente e independiente, o a colaborar con una, después de que los especialistas alemanes afirmaran que tienen "pruebas inequívocas" de que Navalny fue envenenado con el agente neurotóxico Novichok.

"Es muy perturbador el número de casos de envenenamiento y otras modalidades de asesinato selectivo de ciudadanos o ex ciudadanos rusos, tanto en Rusia como en otros países, ocurridos en las dos últimas décadas", declaró Bachelet. "Y la incapacidad en muchos casos de llevar a los responsables ante los tribunales y hacer justicia a las víctimas y sus familiares resulta muy lamentable y difícil de explicar o justificar".

La Alta Comisionada señaló que los agentes neurotóxicos y los isótopos radioactivos tales como el Novichok y el Polonio-210 son sustancias muy complejas y proceden de fuentes sumamente difíciles de rastrear. "Estas características plantean muchos interrogantes", añadió Bachelet. "¿Por qué se usan sustancias como estas? ¿Quién las utiliza? ¿Cómo las consiguen?"

La Alta Comisionada aseguró, además, que antes de que ocurriera el presunto envenenamiento, Navalny había sido acosado, arrestado y agredido de manera reiterada, tanto por las autoridades como por atacantes no identificados.

"Era evidente que Navalny necesitaba la protección del Estado", agregó Bachelet, "incluso si sus actividades molestaban al gobierno. No basta con negar que fue envenenado y descartar la necesidad de una investigación exhaustiva, independiente, imparcial y transparente de este intento de asesinato. Corresponde a las autoridades rusas investigar quién cometió este delito, un crimen muy grave perpetrado en territorio ruso". 

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, por favor contacte con: Marta Hurtado (español)  + 41 22 917 9466 / mhurtado@ohchr.org o Liz Throssell (español) - + 41 22 917 9296 / ethrossell@ohchr.org Rupert Colville - + 41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.orgo Ravina Shamdsani - + 41 22 917 9466 rshamdasani@ohchr.org  

Tag and share - Twitter: @UNHumanRights and Facebook: unitednationshumanrights


VER ESTA PÁGINA EN: