Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Bachelet insta a Israel a detener los planes de anexión de la Ribera Occidental, advirtiendo de que “los efectos durarán décadas”

29 junio 2020

English

GINEBRA (29 de junio de 2020) - La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, añadió el lunes su voz a la oleada de peticiones internacionales y nacionales para que el Gobierno de Israel no continúe con sus planes para anexionarse de manera ilegal una franja del territorio Palestino ocupado, afirmando que esto tendría consecuencias desastrosas para los derechos humanos de los Palestinos en toda la región.

“La anexión es ilegal. Punto,” afirmó. “Cualquier anexión. Ya sea un 30 por ciento de la Ribera Occidental, o un 5 por ciento. Insto a Israel a escuchar a sus anteriores altos funcionarios y generales, así como a la multitud de voces de todo el mundo, y a sus advertencias para no continuar por este camino tan peligroso.”

“Las consecuencias exactas de la anexión son imposible de predecir,” avisó Bachelet. “Pero es probable que sean desastrosas para los palestinos, para el propio Israel, y para toda la región. El Secretario General de las Naciones Unidas ha solicitado al gobierno israelí que abandone sus planes de anexión, yo respaldo esta solicitud en un ciento por ciento.”

“Como muchos otros han aprendido antes, cualquier intento por anexionarse cualquier parte del territorio palestino ocupado no solamente pondrá en grave peligro los esfuerzos destinados a conseguir una paz duradera en la región, es probable que afiance, perpetúe y aumente aún más las graves violaciones de derechos humanos que han caracterizado a este conflicto durante décadas,” declaró Bachelet. 

Las restricciones al derecho a la libertad de movimiento se intensificarán considerablemente casi con seguridad conforme los centros de población palestina se convierten en enclaves. Grandes extensiones de terrenos privados podrían ser expropiados ilegalmente, e incluso en los lugares donde esto no llegara a suceder, muchos palestinos puede que no tengan la posibilidad de acceder a y cultivar sus propias tierras. Los palestinos que viven dentro de la zona anexionada tendrían mayores dificultades para acceder a servicios esenciales como la educación y la salud, y el acceso de ayuda humanitaria podría verse también perjudicado.

Los palestinos podrían verse sometidos a una presión aun mayor para abandonar la zona anexionada, y comunidades enteras que no son actualmente reconocidas en el diseño de planificación de Israel corren un alto riesgo de traslado forzoso. Los palestinos fuera de la zona anexionada se arriesgan a ver su acceso a recursos naturales interrumpido, a quedarse sin oportunidades para su crecimiento natural, e incluso a tener severamente restringida su capacidad para abandonar y volver a su propio país. 

Los asentamientos, que ya suponen una clara violación del derecho internacional, se extenderán casi con seguridad, incrementando los enfrentamientos existentes entre las dos comunidades.

“Se trata de una combinación altamente inflamable,” afirmó Bachelet. “Me preocupa mucho que incluso la más mínima forma de anexión conduzca a un aumento de la violencia y a pérdida de vidas, según se levantan muros, se despliegan fuerzas de seguridad y las dos poblaciones tienen que vivir más próximas una de la otra. Se incorporaría el sistema existente dual de justicia aplicado en el mismo territorio, con efectos devastadores para las vidas de los palestinos quien cuentan con poco o nulo acceso al recurso judicial,” añadió. 

La Alta Comisionada advirtió que la anexión ilegal “no cambiará las obligaciones de Israel como potencia ocupante hacia la población ocupada en virtud del derecho internacional humanitario o de las normas de derechos humanos, En su lugar, perjudicará gravemente la posibilidad de una solución de dos Estados, debilitará las posibilidades de una reanudación de las negociaciones, y perpetuará las graves violaciones existentes de derechos humanos y del derecho humanitario internacional que podemos observar hoy en día.”  

“Los efectos de la anexión perdurarán durante décadas, y resultarán extremadamente perjudiciales para Israel, así como para los palestinos,” advirtió Bachelet. “No obstante, aún estamos a tiempo de dar la vuelta a esta situación.”

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con: Rupert Colville - + 41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.orgo Jeremy Laurence - + 41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.orgoLiz Throssell- + 41 22 917 9296 / ethrossell@ohchr.orgo Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / mhurtado@ohchr.org

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: