Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Guatemala: Experto de Naciones Unidas preocupado por el proceso de selección y nombramiento de jueces

18 febrero 2020

​Inglés

GINEBRA (18 de febrero de 2020) – Un experto de derechos humanos de Naciones Unidas urge a Guatemala a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar l un proceso independiente y transparente de elección de magistrados de Altas Cortes, declarando que el proceso actual está en crisis.

“El modelo de selección, a través de las Comisiones de Postulación, parece haber obstaculizado seriamente, una vez más, un proceso independiente, transparente y objetivo” dijo Diego García-Sayán, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados.

“A pesar de algunos esfuerzos para respetar las etapas establecidas en el marco jurídico nacional, me preocupa que las comisiones de postulación para la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Apelaciones y el Tribunal Supremo Electoral no hayan evaluado adecuadamente la idoneidad y probidad de los postulantes.

“Las debilidades identificadas en estos procesos de elección, así como en procesos anteriores confirman una crisis del modelo de elección y nombramiento de jueces” señaló el experto. “Los procesos de elección deben contribuir a fortalecer la independencia judicial”.

El Relator continuará monitoreando el desarrollo de los procesos de elección y hace un llamado al Congreso a garantizar que las elecciones se realicen de manera individual, informada, transparente y objetiva, a través de mecanismos como audiencias públicas u otras modalidades de participación ciudadana.

El Relator Especial sugirió la realización de una discusión y reflexión nacional con una amplia participación social para examinar el modelo de elección, incluyendo “una reforma integral del marco jurídico de selección y nombramiento de funcionarios del sistema de justicia, en conformidad con estándares internacionales de derechos humanos”.

El Relator Especial está en contacto con las autoridades de Guatemala sobre esta cuestión.

FIN

El Sr. Diego García-Sayán (Perú) esRelator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados desde diciembre de 2016. Anteriormente fue juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos durante dos mandatos consecutivos. Durante su mandato, fue elegido Vicepresidente de la Corte (2008-2009) y Presidente de la Corte por dos períodos consecutivos (2009-2013). Tiene una larga experiencia trabajando en cuestiones de derechos humanos en diversas instituciones, incluyendo las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos. Entre otros fue: Representante del Secretario General de las Naciones Unidas para los Acuerdos de Paz en El Salvador y para la posterior verificación de los acuerdos informando directamente al Consejo de Seguridad; miembro y Presidente del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias durante varios años; miembro del Grupo de Rediseño del Sistema de Administración de Justicia de las Naciones Unidas, nombrado por el Secretario General de las Naciones Unidas en 2006; Jefe de la Misión Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Guatemala durante las elecciones generales (2007).

Los Relatores Especiales forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Para consultas de la prensa relativas a otros expertos independientes de la ONU: The Media Unit (media@ohchr.org)

Siga las noticias sobre expertos independientes de derechos humanos de la ONU en Twitter en @UN_SPExperts.
¿Preocupado/a por el mundo en que vivimos?
DEFIENDA los derechos de alguien hoy mismo.
#Standup4humanrights

VER ESTA PÁGINA EN: