Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Bachelet: represión y uso desproporcionado e innecesario de la fuerza pueden recrudecer situación en Bolivia

16 noviembre 2019

​Inglés

GINEBRA (16 de noviembre de 2019) - Tras las muertes de al menos cinco manifestantes ocurridas el viernes en Sacaba (Cochabamba), en Bolivia -presuntamente a consecuencia del uso de munición letal por parte de fuerzas de seguridad- la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, urgió a las autoridades a garantizar que las fuerzas de seguridad cumplan con las normas y estándares internacionales en materia de uso de la fuerza, así como a asegurar el derecho a la vida y a la integridad física de las personas que protestan.

“Tenemos información de que al menos 17 personas han fallecido en el contexto de las protestas, incluidas 14 solo en los últimos seis días”, señaló Bachelet. “Mientras las primeras muertes se produjeron como resultado de enfrentamientos violentos entre manifestantes rivales, las más recientes parecen derivar de un uso innecesario o desproporcionado de la fuerza por parte de personal policial o militar”.

“Condeno estas muertes. Se trata de un desarrollo en extremo peligroso, pues lejos de apaciguar la violencia, es posible que la empeore”, añadió la Alta Comisionada. “Realmente me preocupa que la situación en Bolivia pueda salirse de control si las autoridades no la manejan cuidadosamente, de acuerdo a las normas y estándares internacionales que rigen el uso de la fuerza, y con un respeto pleno por los derechos humanos. El país está dividido y personas de los distintos sectores del espectro político se encuentran indignados. En una situación como esta, las acciones represivas de parte de las autoridades simplemente avivarán más esa ira, y pueden poner en peligro cualquier camino de diálogo posible”.

Bachelet resaltó que también le preocupa que, además de las muertes y cientos de heridos, la situación se ha visto exacerbada por múltiples arrestos y detenciones, entre las que se cuentan más de 600 personas detenidas desde el 21 de octubre, muchas de ellas durante los últimos días.

La Alta Comisionada llamó a las autoridades a poner a disposición datos sobre el número de personas arrestadas, heridas y fallecidas durante las protestas. También instó a realizar investigaciones prontas, imparciales, transparentes y completas al respecto, para asegurar una rendición de cuentas total. Además, urgió a las autoridades bolivianas a abstenerse de emplear a las fuerzas militares en operaciones de orden público, incluyendo durante las protestas.

“Esta situación no será resuelta por medio de la fuerza y la represión”, alertó Bachelet. “Todos los sectores tienen el derecho a hacer oír sus voces, cuestión fundamental para la democracia. Insto a todos los actores, incluyendo a los manifestantes, a que renuncien a la violencia para transitar hacia una solución pacífica a la crisis actual”.

FIN

VER ESTA PÁGINA EN: