Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Nota informativa sobre Bolivia

25 octubre 2019

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos:  Ravina Shamdasani
Lugar: Ginebra 
Fecha: 25 de octubre de 2019
Tema:  Disturbios en Bolivia

Disturbios en Bolivia

Nos preocupan los informes relativos a la violencia y el uso excesivo de la fuerza en Bolivia, tras las elecciones generales celebradas el domingo pasado.

La incertidumbre en torno a los resultados desató una ola de protestas en varias ciudades del país, que se tradujo en choques entre grupos rivales y entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Hemos recibido informes de que la policía empleó la fuerza contra quienes protestaban, incluso mediante el uso de gas lacrimógeno, de un modo que podría haber vulnerado los principios básicos relativos al uso de la fuerza.

Según informes de la Fuerza Especial de Lucha contra la Delincuencia, al menos 80 personas fueron detenidas y 19 agentes de policía resultaron heridos en los enfrentamientos. Los datos preliminares del Ministerio del Interior indican que al menos ocho civiles recibieron heridas en el contexto de las confrontaciones.

Recordamos a las autoridades que en las manifestaciones la fuerza solo debería aplicarse en circunstancias excepcionales, de conformidad con las normas y los criterios internacionales pertinentes, que abarcan los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad. Toda denuncia de comportamiento indebido de las fuerzas de seguridad o de actos de violencia debería ser objeto de una investigación exhaustiva, independiente e imparcial.  

Exhortamos a los manifestantes a que expresen sus reivindicaciones de manera pacífica, sin incitar a la violencia ni recurrir a ella.

Una vez más señalamos a las autoridades que tienen la obligación de respetar los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica, y que deben distinguir entre los agentes violentos y los manifestantes pacíficos.

A todos los interesados, incluidos los dirigentes políticos y sus partidarios, les pedimos que actúen con mesura a fin de reducir las tensiones y que entablen urgentemente un diálogo auténtico y sustancial para abordar sus discrepancias políticas. De no proceder así, se corre un grave riesgo de que la situación escape a todo control.

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con: Rupert Colville - + 41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.org o Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.org o Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / mhurtado@ohchr.org

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights and Facebook: unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: