Skip to main content

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comunicado de prensa sobre Turquía, China y Camboya

Nota de prensa

07 julio 2017

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Liz Throssell
Localidad: Ginebra
Fecha: 7 de julio de 2017

(1) Turquía

Hemos recibido informes de que ocho defensores turcos de derechos humanos y dos expertos internacionales fueron detenidos en la isla de Büyükada, cerca de Estambul, el miércoles 5 de julio, mientras participaban en un taller de capacitación.

Tememos que esas personas corran ahora un grave riesgo de ser sometidas a torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Su periodo de detención ha sido ampliado ya a siete días y, según fuentes fidedignas, se les interroga por acusaciones de “pertenecer a una organización terrorista armada”. Estos hechos refuerzan nuestra preocupación de que las leyes antiterroristas se están utilizando indebidamente para reprimir a quienes tratan de ejercer pacíficamente sus derechos civiles y políticos.

Resulta especialmente inquietante que estas personas fueran detenidas durante un taller sobre seguridad informática y protección destinado a defensores de derechos humanos.

Entre los detenidos figuran importantes dirigentes del movimiento de derechos humanos en Turquía. Uno de ellos es Idil Eser İlknur, director de Amnistía Internacional en Turquía, así como otras figuras principales, como la Sra. Ilknur Üstün, de la Coalición de Mujeres, los Srs. Veli Acu y Günal Kurşun, de la asociación Human Rights Agenda, la Sra. Nalan Erkem, el Sr. Şeyhmuz Özbekli  y la Sra. Özlem Dalkıran, de Helsinki Citizens Assembly y el Sr. Nejat Taştan de la asociación Equal Rights Watch. Un ciudadano sueco y otro alemán que coordinaban la capacitación también fueron detenidos, junto con el propietario del hotel donde se celebraba el cursillo de formación.

Esta nueva ola de detenciones causa profunda preocupación, ya que se produce un mes después de que el presidente de Amnistía Internacional en Turquía, el Sr. Taner Kiliç, fuera arrestado junto con otros 22 abogados. El Sr. Kiliç y otros seis detenidos permanecen detenidos.

También estamos sumamente preocupados por otros dos defensores de derechos humanos, la Sra. Nuriye Gülmen, conferenciante universitaria, y el Sr. Semih Özakça, maestro de escuela, que se declararon en huelga de hambre en marzo, en protesta por haber sido despedidos arbitrariamente en el contexto de las purgas masivas del año pasado. Ambos fueron arrestados en mayo, presuntamente por colaborar con el terrorismo al dar a conocer el problema de sus despidos. Según se informa, actualmente, tras casi cuatro meses en huelga de hambre, se encuentran tan débiles que su capacidad de movimiento se ha visto gravemente afectada. 

Instamos al gobierno de Turquía a que los ponga en libertad y los reincorpore a sus puestos de trabajo sin mayor dilación y a que asegure un resarcimiento adecuado por su arresto y despido ilegales.

Estamos sumamente preocupados por todos los arrestos y detenciones arbitrarios de defensores de derechos humanos que tienen lugar en Turquía. En el contexto del estado de emergencia, el gobierno parece penalizar el legítimo ejercicio de los derechos a la libertad de reunión y asociación pacífica, y a la libertad de opinión y expresión, mediante el uso de decretos de urgencia que no cumplen con las normas internacionales de derechos humanos.  

Los defensores de derechos humanos no deben ser reducidos al silencio. Instamos al gobierno turco a velar por que puedan llevar a cabo su trabajo legítimo sin temor alguno, en un contexto seguro y propicio.

(2) China

Estamos sumamente preocupados por las noticias que indican que la salud de Liu Xiaobo se ha deteriorado gravemente en las últimas 24 horas. Como ustedes saben, nosotros hemos intercedido ante las autoridades chinas con motivo de la situación de Liu Xiaobo y su esposa, Liu Xia. Sin embargo, hace más de 24 horas que no recibimos nuevas informaciones del gobierno chino respecto a dicha situación.

La petición de que se proporcione atención médica a Liu Xiaobo debería recibir urgente respuesta y, en vista de los últimos informes sobre el deterioro de su estado de salud, creemos que debería autorizarse el acceso de las Naciones Unidas tanto a Liu Xiaobo como a Liu Xia.

Habida cuenta de la urgencia y la gravedad de la situación, el Alto Comisionado dará estrecho seguimiento a la evolución del caso de Liu Xiaobo y Liu Xia.

(3)  Camboya

Aplaudimos sinceramente la liberación bajo fianza en Camboya de cinco defensores de derechos humanos que guardaban prisión preventiva desde abril de 2016 y también recibimos con beneplácito que se haya sobreseído todo el procedimiento jurídico incoado contra un miembro de nuestro personal, el Sr. Soen Sally, que había sido involucrado en esa misma causa. Los cargos contra el Sr. Soen Sally fueron retirados oficialmente el 29 de junio de 2017.

Pero estos acontecimientos positivos ocurren en un momento en que el contexto en que operan los defensores de derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil camboyana sigue siendo motivo de graves preocupaciones.

Entre los detenidos que obtuvieron la libertad bajo fianza, los Srs. Ny Sokha, Yi Soksan, y Nay Vanda y la Sra. Lim Mony son miembros de alto nivel del personal de la Asociación Camboyana de Derechos Humanos y Desarrollo (ADHOC, por sus siglas en francés), mientras que el Sr. Ny Chakrya es el Secretario General Adjunto del Comité Electoral Nacional. Los cinco fueron puestos en libertad bajo fianza el 29 de junio de 2017.

Seguimos preocupados por el hecho de que los juicios incoados en su contra prosiguen su curso, a pesar de la falta de pruebas y fundamentos jurídicos que justifiquen los cargos. Seguiremos observando atentamente estos procesos, hasta que el caso se haya cerrado completamente.

FIN

Si desea información adicional o material para medios de comunicación, puede ponerse en contacto con Liz Throssell ( +41 22 917 9466/ethrossell@ohchr.org)

VER ESTA PÁGINA EN: