Skip to main content

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comunicados de prensa sobre Guatemala y Libia

Notas de prensa: Guatemala y Libia

14 junio 2016

Portavoz del El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos : Rupert Colville
Lugar: Ginebra
Fecha: 14 de junio de 2016
Tema: Guatemala y Libia

(1) Guatemala

Aplaudimos las medidas significativas y sumamente valerosas que adoptaron en las últimas semanas las autoridades de Guatemala en la lucha contra la corrupción y la impunidad. El sábado pasado, tres ex ministros fueron arrestados y encarcelados por su presunta participación en actividades de lavado de dinero y asociación ilícita. Otros dos ex ministros se encuentran bajo órdenes de captura por cargos similares, en un caso de gran notoriedad en el que están involucrados el ex presidente Pérez Molina y el ex vicepresidente Baldetti.

El pasado 2 de junio, las autoridades detuvieron también a 25 personas y emitieron otras 27 órdenes de captura por contribuciones ilícitas a la campaña del Partido Patriota, realizadas durante las elecciones de 2011.

"Esperamos que los notables esfuerzos que realiza Guatemala para vencer la corrupción y la impunidad, comprendidas las reformas del sistema de justicia que se promueven actualmente, constituyan un ejemplo para otros Estados.

Nuestra oficina en Guatemala seguirá apoyando los esfuerzos en curso, encaminados a fortalecer la independencia del sistema judicial y el Estado de Derecho.

(2)  Libia

El desdén por la vida humana y el desmoronamiento del Estado de Derecho siguen prevaleciendo en numerosas zonas de Libia. El viernes pasado, aparecieron los cadáveres de 12 personas vinculadas al antiguo régimen de Kaddafi, que supuestamente habían sido liberadas el día anterior de la prisión de Al-Baraka en Trípoli, en cumplimiento de una orden judicial. Según el testimonio de sus familiares, que identificaron a algunos de los cadáveres, las víctimas al parecer habían sido torturadas y golpeadas, y habían recibido varios disparos. Sus cuerpos también presentaban quemaduras y estaban atados de pies y manos.

Las torturas y agresiones contra los civiles son delitos, en virtud del derecho internacional. Instamos a las autoridades a que emprendan una investigación eficaz, rápida, exhaustiva e imparcial, con el fin de presentar ante los tribunales a los autores de estos hechos.

Para recibir información adicional o solicitar material de prensa, puede ponerse en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.org), Cecile Pouilly (+41 22 917 9310 / cpouilly@ohchr.org), ó Ravina Shamdasani (+ 41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.org)

Para las páginas web de información y las redes sociales: Los principales mensajes relativos a nuestros comunicados de prensa están disponibles en las redes sociales que usan los organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, que figuran a continuación. Por favor, etiquétenos a través de iconos sociales pertinentes. 

Twitter: UNrightswire
Facebook: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

VER ESTA PÁGINA EN: