Skip to main content

“No cabe duda de que la Declaración y Programa de Acción de Viena es uno de los acontecimientos más importantes para las Naciones Unidas en la historia de los derechos humanos, en la que, de aplicarse satisfactoriamente, se constituirá en punto de referencia”

(Extracto del informe del Secretario General sobre el seguimiento de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos a la Asamblea General en su 49º período de sesiones (A/49/668))

La Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en 1993, aprobó por consenso la Declaración y Programa de Acción de Viena, en la que pedía que, con ocasión del cincuentenario de la Declaración Universal de Derechos Humanos al cabo de cinco años, se examinaran los progresos realizados desde su aplicación.

El examen ofrece un marco para realizar un evaluación completa orientada al futuro de la promoción y protección de los derechos humanos tanto a nivel internacional como nacional.

Mecanismos de seguimiento de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos

Los mecanismos de seguimiento de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos establecidos en la Declaración y Programa de Acción de Viena son, entre otros

  • el examen por la Asamblea General, el Consejo Económico y Social, la Comisión de Derechos Humanos y otros órganos y organismos del sistema de las Naciones Unidas que se ocupan de los derechos humanos de las medidas apropiadas para lograr la plena aplicación de las recomendaciones contenidas en la Declaración y Programa de Acción de Viena (párrafo 99, parte II);
  • el examen anual por la Comisión de Derechos Humanos de los progresos realizados con este fin (párrafo 99, parte II);
  • el examen quinquenal de la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena (párrafo 100, parte II);
  • la designación del Alto Comisionado como el funcionario de las Naciones Unidas que tiene la responsabilidad principal respecto de las actividades de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos bajo la dirección y la autoridad del Secretario General (párrafo 4 de la resolución 48/141 de la Asamblea General).

En el mandato general del Alto Comisionado para los Derechos Humanos figura la coordinación de la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena por el sistema de las Naciones Unidas.

Marco del examen

El examen quinquenal de la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena en 1998 debería obligar a la comunidad internacional a reafirmar su compromiso con los derechos humanos mediante la adopción de medidas decididas y concretas dirigidas a lograr la promoción y protección efectivas de esos derechos por todos los Estados, el sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, en cooperación con las organizaciones no gubernamentales. Al realizar un análisis exhaustivo de los logros alcanzados y los obstáculos que subsisten a este respecto, el examen debería permitir la identificación de las medidas necesarias para garantizar la plena aplicación de las recomendaciones aprobadas por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos.

El examen quinquenal debería promover los avances positivos y reconocer debidamente los logros alcanzados en la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena. Igualmente importante es que también debería determinar los principales obstáculos que se interponen a su plena aplicación y ofrecer ideas prácticas para abordar estas cuestiones en los años venideros. Como la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, el examen tiene una orientación temática y se centra en la información práctica relativa a la aplicación efectiva de las recomendaciones aprobadas por la Conferencia Mundial de Viena. El examen está orientado hacia el futuro.

Estructura del examen

La Comisión de Derechos Humanos en su 54º período de sesiones (marzo a abril de 1998) - reflexionando sobre el papel de la Declaración Universal de Derechos Humanos, emprendió un examen inicial de la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena basado en el informe provisional de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el examen quinquenal de la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena.

El Consejo Económico y Socialen su período de sesiones sustantivo de 1998 - examinando la aplicación de la Declaración y el Programa de Acción de Viena por el sistema de las Naciones Unidas, podrá determinar: 

  • los métodos para elaborar un enfoque concertado de los derechos humanos a nivel de todo el sistema;
  • los ejemplos de prácticas óptimas del sistema de las Naciones Unidas en la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena;
  • las esferas de responsabilidad en las que se debería procurar la plena aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena;
  • los planes para mejorar la cooperación y la coordinación interinstitucional a fin de lograr mejores resultados en la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena.

El Consejo Económico y Social ha decidido dedicar la serie de sesiones de coordinación de su período de sesiones sustantivo de 1998 al seguimiento coordinado y la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena. El Secretario General de las Naciones Unidas presentará un informe sobre el seguimiento coordinado y la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena preparado en el marco de las consultas interinstitucionales organizadas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos.

La Asamblea General en su 53º período de sesiones (septiembre a diciembre de 1998) - realizará un análisis exhaustivo de los progresos realizados en la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena y examinará las recomendaciones formuladas por la Comisión de Derechos Humanos, el Consejo Económico y Social, el Secretario General y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos. El Alto Comisionado presentará el informe final sobre la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena.  

Contribuciones

La Comisión de Derechos Humanos, en su resolución 1998/78, titulada “Aplicación y seguimiento generales de la Declaración y Programa de Acción de Viena”, acogió con beneplácito los preparativos y las contribuciones realizadas hasta el momento en pos del examen quinquenal de la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena. La Comisión exhortó a todos los Estados a que contribuyeran activamente a este proceso y alentó una vez más a las instituciones regionales y nacionales de derechos humanos, así como a las organizaciones no gubernamentales, a que presentaran en esa ocasión sus opiniones sobre los progresos realizados en la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos está preparando el informe sobre la aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Viena que se presentará a la Asamblea General en su 53º período de sesiones. Gobiernos, así como a las organizaciones regionales y, cuando proceda, a las instituciones nacionales de derechos humanos y a las organizaciones no gubernamentales que deseen sumar sus opiniones a este proceso, a que presenten lo antes posible sus contribuciones ala Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.