Skip to main content

Acerca

La igualdad de género se encuentra en el centro de los derechos humanos y los valores de las Naciones Unidas.

La discriminación de género está prohibida en casi todo tratado de derechos humanos. Pese a todos los avances realizados para asegurar los derechos de la mujer en el mundo, millones de mujeres y niñas siguen sufriendo discriminación y violencia, se les niega su igualdad, dignidad y autonomía, e incluso una vida.

Esta discriminación y violencia contra mujeres y niñas, profundamente arraigada en la estructura de las sociedades, es persistente y sistemática. Y en los últimos años, el escepticismo y la negación de las normas internacionales relativas a los derechos humanos de la mujer, la igualdad de género y la violencia de género han vuelto a aparecer, al mismo tiempo que las mujeres y niñas están alzando sus voces cada vez más para exigir igualdad, incluso mediante movimientos feministas.

Nuestra labor

El fomento de los derechos humanos de la mujer y el logro de la igualdad de género son compromisos fundamentales de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Promovemos el disfrute en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos por parte de mujeres y niñas, entre otros, a no ser objeto de violencia, los derechos en materia de salud sexual y reproductiva, el acceso a la justicia, la igualdad socioeconómica, y la participación en la toma de decisiones.

Realizamos esta labor mediante la supervisión y la defensa de los derechos de la mujer, el desarrollo de capacidades de las partes interesadas, y la prestación de asesoramiento técnico. Fomentamos la integración de la perspectiva de género dentro de las Naciones Unidas. Asimismo, respaldamos los mecanismos de las Naciones Unidas y los órganos de tratados que trabajan para fomentar la igualdad de género.

Obtenga más información sobre nuestra labor relativa a los derechos de la mujer y la igualdad de género

Temas de actualidad

OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

COVID-19 y los derechos humanos de la mujer

Los efectos de la COVID-19 en la violencia contra las mujeres y niñas, en su salud, educación y medios de subsistencia son considerables. Esta nota orientativa ofrece pasos clave para que los Estados y las partes interesadas garanticen que las mujeres y niñas participen en la elaboración de los planes de recuperación.

Quién más participa

Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra las mujeres y las niñas

El Grupo de Trabajo, formado por cinco expertos independientes de distribución geográfica equitativa, aborda la eliminación de la discriminación contra las mujeres y las niñas desde la perspectiva de las obligaciones de los Estados de respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de la mujer.

Obtenga más información

Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

El Comité está compuesto por 23 expertos independientes de todo el mundo que supervisan la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Obtenga más información

Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias

La Relatora Especial busca y recibe información sobre las causas y las consecuencias de la violencia contra las mujeres por parte de gobiernos, órganos de tratados y otras partes interesadas. Posteriormente, recomienda medidas para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y sus causas, y para poner remedio a sus consecuencias.

Obtenga más información

Informes