Skip to main content

Los derechos humanos entran en la era digital en Tayikistán

19 febrero 2016

El gobierno de Tayikistán ha creado una plataforma digital simplificada  que permite el acceso de la población a informaciones sobre temas de derechos humanos que tienen repercusión en el país.

El sitio web, que se inauguró a principios del mes en curso, fue elaborado con el apoyo del Fondo Fiduciario UPR y la Oficina del ACNUDH para Asia Central.

La Oficina facilita apoyo técnico y experiencia en el desarrollo de contenidos.

“El sitio web facilitará información a todos los interesados sobre la actuación de la Comisión y la labor de seguimiento que realiza con respecto a las obligaciones de Tayikistán en virtud de los tratados de derechos humanos de las Naciones Unidas”, afirmó Sharaf Karimzoda, director adjunto del Departamento de Garantías de Derechos Humanos de Tayikistán. 

Este nuevo instrumento de derechos humanos ofrece a la población acceso a los informes sobre el tema presentados a los comités de las Naciones Unidas y otros contenidos pertinentes, en tayiko y en ruso, relativos a la participación de Tayikistán en los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas y las recomendaciones recibidas del ACNUDH.

El sitio web no dará seguimiento a los progresos realizados por el país en el cumplimiento de sus obligaciones de derechos humanos, pero sí facilitará a los particulares y las organizaciones de la sociedad civil una vía de acceso para presentar comentarios dirigidos al gobierno tayiko.

Elisabeth da Costa, representante regional del ACNUDH para Asia Central, dijo que el sitio web asegurará la transparencia y la rendición de cuentas, y que contribuirá a ampliar el ámbito democrático.

“El sitio web es un paso de avance en lo tocante a la obligación del Estado de difundir esas recomendaciones y garantizar una plataforma de diálogo con la sociedad civil”, afirmó.

19 de febrero de 2016

Etiquetas