Skip to main content

Declaraciones Consejo de Derechos Humanos

Discurso de Václav Bálek, Presidente del Consejo de Derechos Humanos, en la inauguración del segundo periodo de sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes

30 mayo 2023

Martes, 30 de mayo de 2023, a las 10:00,
en la sala de Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York

Distinguidos miembros del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes,
Excelencias,
Estimados participantes,

Me complace tener el gran honor de digirirme a ustedes hoy, en calidad de Presidente del Consejo de Derechos Humanos, en la inauguración de este segundo periodo de sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes.

En marzo de este año, la Presidenta del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre la aplicación eficaz de la Declaración y Programa de Acción de Durban, en su informe anual al Consejo de Derechos Humanos, presentó una actualización relativa al progreso logrado en la elaboración de la Declaración de las Naciones Unidas sobre la promoción y el pleno respeto de los derechos humanos de los afrodescendientes. En su informe, la Presidenta hizo hincapié en la contribución realizada por el Foro Permanente a la preparación del anteproyecto de declaración.

Doy las gracias a todos los interesados que contribuyeron a la primera sesión del Foro y formularon propuestas concretas. Permítanme recordar que en octubre del año pasado el Consejo de Derechos Humanos aprobó una resolución titulada “De la retórica a la realidad: un llamamiento mundial a la acción concreta contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia”.

Los resultados del primer periodo de sesiones del Foro celebrado en diciembre pasado, así como el trabajo que ustedes van a realizar esta semana, se presentarán posteriormente este año al Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General. Las recomendaciones específicas formuladas por el Foro Permanente en su informe van a orientar a los Estados Miembros en la ejecución de importantes medidas legales y de política que abordarán el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.

Me complace comprobar que tantas personas en el mundo entero participan en esta reunión. Insto a todos los interesados a participar de manera activa y constructiva en los debates que tendrán lugar los próximos cuatro días, en un contexto de auténtico respeto, en el que todos valoremos las competencias y experiencias de los demás.

Igualmente invito a todos los Estados a velar por la aplicación cabal y eficaz del mandato del Foro Permanente. Solo mediante la participación dinámica en los mecanismos del Consejo de Derechos Humanos lograremos la completa inclusión de los afrodescendientes en las sociedades donde viven, en condiciones de igualdad cívica, sin discriminaciones de ningún tipo, y así contribuir a garantizar que todos puedan disfrutar equitativamente de los derechos humanos, tal como estipula el mandato del Foro Permanente.

Les deseo una participación activa y plena de repercusión.

Muchas gracias.

VER ESTA PÁGINA EN: