Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Declaración en video a la audiencia informal interactiva de múltiples interesados, en apoyo de los preparativos encaminados a lograr soluciones basadas en los derechos humanos

Plan de Acción Mundial para combatir la trata de personas

27 junio 2017

Reunión plenaria de alto nivel con motivo del examen del Plan de acción mundial para combatir la trata de personas
Declaración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein

27 de junio de 2017

Muchas gracias por concederme esta oportunidad de expresar mis preocupaciones sobre la escala y la gravedad de las violaciones de derechos humanos vinculadas a la trata de personas.

La trata de seres humanos es un delito y una violación de los derechos de las víctimas. La manera de combatir y prevenir eficazmente este azote consiste en elaborar soluciones multilaterales, basadas en el respeto y la dignidad de las víctimas. Para millones de personas nuestra labor puede ser una tabla de salvación. Debemos seguir promoviendo la mayor atención posible a la protección y la asistencia de las víctimas. Muchas de ellas son migrantes –a menudo mujeres y niños- que han sido engañadas o secuestradas. Estas personas son vendidas, negociadas con fines de explotación sexual, obligadas a realizar trabajos forzados, utilizadas para la extracción de órganos y otras formas sumamente abusivas de explotación.

Mi Oficina mantiene el firme compromiso de ayudar a evaluar el progreso alcanzado por los Estados en la lucha contra la trata, lo que incluye nuestra colaboración con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas. El Manual para la lucha contra la trata de personas del Grupo interinstitucional de cooperación contra la trata de personas (ICAT) debe utilizarse ampliamente para compilar las pruebas. Me complace ver que miembros del ICAT participan en vuestros debates, así como representantes de la sociedad civil y de instituciones nacionales de derechos humanos.

Debemos centrarnos en proteger a las personas en contextos de conflictos, crisis humanitarias y catástrofes naturales, y velar por que en cada etapa del trayecto los migrantes y refugiados reciban la máxima protección posible, que se les informe de los peligros de la trata de seres humanos y que se les aconseje sobre la mejor forma de evitarlos.

Esto significa también velar por que el desarrollo sea auténticamente integrador y que nadie quede rezagado. La Agenda 2030 es una hoja de ruta hacia el empoderamiento de todas las personas y abrirá el camino hacia grandes progresos en este ámbito.

Además, la rendición de cuentas es un factor esencial. La trata es una violación de derechos humanos que daña profundamente y también es un delito. Sus responsables deben ser perseguidos y llevados ante los tribunales.

Espero con interés por el resultado de vuestros debates y las conclusiones de la evaluación que se realizará en septiembre próximo.

Muchas gracias.

VER ESTA PÁGINA EN: