Skip to main content

 

Consulta del WGEPAD con la sociedad civil 2017

Durante su vigésima sesión, el Grupo de trabajo de expertos sobre personas de ascendencia africana (WGEPAD) celebró una consulta con la sociedad civil el 5 de abril de 2017 de 15:00 a 18:00 h en la oficina del ACNUDH Palais Wilson en Ginebra, Suiza. El objetivo de la consulta fue explorar formas nuevas e innovadoras para que el Grupo de Trabajo trabaje con organizaciones de la sociedad civil para fortalecer su trabajo.

El Grupo de Trabajo reconoce que queda mucho por hacer para hacer realidad los derechos humanos de las personas de ascendencia africana y combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia, la afrofobia y las formas conexas de intolerancia que enfrentan. El Grupo de trabajo busca aumentar su compromiso con las organizaciones de la sociedad civil para mejorar aún más la efectividad de su trabajo.

El Grupo de Trabajo también sigue abogando por la implementación del Programa de actividades para el Decenio Internacional para las personas de ascendencia africana (2015-2024) en colaboración con la sociedad civil.

Este evento permitió que el Grupo de Trabajo se involucrara y aprendiera de la sociedad civil y determinara cómo fortalecer los esfuerzos para prevenir la discriminación racial que enfrentan las personas de ascendencia africana.

Por primera vez, la sociedad civil que no pudo asistir a las consultas con el WGEPAD en Ginebra pudo participar de forma remota. La consulta se transmitió en vivo por la Web TV de las Naciones Unidas en http://webtv.un.org/.

También se buscaron contribuciones en las plataformas de redes sociales durante y después del evento, utilizando el hashtag #WGEPAD #Africandescent #Fightracism , y los comentarios recibidos contribuyeron a las discusiones. La tarde incluyo discusiones a partir de tres preguntas directrices explorando las principales preocupaciones en materia de derechos humanos de las personas afrodescendientes, las formas de fortalecer el impacto de las recomendaciones del Grupo de Trabajo, así como las preocupaciones prioritarias, en las cuales el Grupo de trabajo debería centrarse en los próximos tres años.

Declaraciones de los panelistas

Antes de la consulta, se invitó a las organizaciones de la sociedad civil a enviar respuestas por escrito a las preguntas que se detallan a continuación.

Preguntas: 

1. ¿Cuáles son las principales preocupaciones de derechos humanos de las personas afrodescendientes en su país / región en la actualidad y cómo trabaja para abordarlas?
2. ¿Cómo puede el WGEPAD mejorar y fortalecer su compromiso con la sociedad civil para lograr un mayor impacto sobre el terreno?
3. ¿En qué preocupaciones de derechos humanos debería centrarse el WGEPAD en los próximos tres años?

Haga clic aquí para acceder a las presentaciones escritas recibidas de organizaciones de la sociedad civil.

Presentaciones escritas

Documentación