Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Golpe de Estado en Níger: La democracia y la vida de las personas más vulnerables en juego, según Jefe de Derechos Humanos

18 agosto 2023

Partidarios de la junta militar salen a las calles durante una protesta contra las sanciones impuestas por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental en Niamey, Níger, 10 de agosto de 2023. Dos semanas han transcurrido desde que el presidente elegido democráticamente, Mohamed Bazoum, fuese derrocado en un golpe de Estado liderado por el general Abdourahmane Tchiani, jefe de la guardia presidencial. © EPA-EFE/LUFF

GINEBRA (18 de agosto de 2023) – El Jefe de Derechos Humanos, Volker Türk, ha expresado hoy su honda preocupación por el pueblo de Níger, que se ha visto obligado a sufrir más miseria aún tras el golpe militar del pasado mes, y ha instado a los generales a que restablezcan de inmediato el orden constitucional.

“Níger es uno de los países más pobres del mundo, extremadamente vulnerable al cambio climático. Su población ya ha pasado por muchas penurias a lo largo de los años”, declaró Türk.

“Ahora las mismas personas a las que eligieron para construir una ruta que les sacara de la indigencia han sido destituidas a la fuerza mediante un ataque contra el orden constitucional, además de ser detenidas por los líderes del golpe. Estas personas deben ser liberadas de inmediato y la democracia restaurada”.

Casi la mitad de la población está sumida en la pobreza (vive con menos de 2,15 $ al día) y millones dependen de la ayuda humanitaria. Su situación ha empeorado desde el golpe de Estado. Las fronteras de este país sin litoral se han cerrado, el comercio se ha estancado, se han producido cortes graves del suministro eléctrico y el precio de los alimentos ha aumentado.

El Alto Comisionado exigió el acceso pleno y libre a la ayuda humanitaria, incluidos bienes, vuelos y personal, para permitir el suministro vital de alimentos, material médico y otros suministros de socorro en el país.  

Türk también manifestó su preocupación por la decisión que anunciaron los líderes del golpe de procesar al presidente Mohamed Bazoum y a otras personas que trabajan con él por alta traición. «Esta decisión no solo tiene un componente político contra un presidente elegido democráticamente, sino que carece de base jurídica puesto que el funcionamiento normal de las instituciones democráticas se ha dejado a un lado», explicó.

La represión del espacio cívico, incluyendo denuncias de intimidación contra periodistas, las prohibiciones a los medios de comunicación internacionales y otras restricciones que repercuten en la libertad de expresión y de reunión pública, también resulta muy preocupante, añadió el Alto Comisionado.

Türk resaltó que el patrón reciente de cambios inconstitucionales de gobierno a manos de fuerzas militares en África Occidental —el golpe de Estado de Níger es el sexto de la región en los últimos tres años— es, cuanto menos, preocupante, y el coste siempre lo asume la población local.

“La misma noción de libertades en Níger está en juego”, afirmó el Alto Comisionado, y recordó que la victoria de Bazoum en 2021 fue la primera transición democrática en la historia golpista del país. “Los generales no pueden tomarse la libertad de desafiar —a su antojo— la voluntad de la población. El imperio de las armas no tiene cabida en el mundo actual”.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:
En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.orgo
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas