Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Egipto debe excarcelar de inmediato a Alaa Abdel Fattah, dice Türk

08 noviembre 2022

Manifestantes sostienen pancartas mientras exigen la liberación del egipcio-británico en huelga de hambre Alaa Abd el-Fattah cerca de la embajada británica en Beirut, Líbano, el 7 de noviembre de 2022. © Reuters

GINEBRA (8 de noviembre de 2022) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó el martes su profundo pesar porque las autoridades egipcias no hayan puesto en libertad al bloguero y activista Alaa Abdel Fattah, cuya vida, según se informa, corre peligro inminente tras siete meses de huelga de hambre en la prisión de Wadi El Natrum.

“Insto al gobierno a que ponga en libertad de inmediato a Abdel Fattah y le proporcione el tratamiento médico que necesita”, declaró el Alto Comisionado.

A lo largo de más de un decenio, Abdel Fattah ha sido arrestado en numerosas ocasiones por su activismo en pro de los derechos humanos, vulnerados por las fuerzas de seguridad de Egipto, y contra el uso de los tribunales militares para juzgar a civiles. En 2015, Fattah fue condenado a cinco años de prisión. Fue excarcelado en marzo de 2019 y arrestado de nuevo el 29 de septiembre de ese año. Pasó los dos años siguientes en detención preventiva, antes de que en diciembre de 2021 lo condenaran de nuevo a cinco años de cárcel, acusado de difundir noticias falsas.

El 2 de abril de 2022, Abdel Fattah inició una huelga de hambre parcial, con ingestión mínima de calorías.

El 1 de noviembre, cuando su salud ya estaba muy minada, Fattah recrudeció la huelga: dejó de beber agua el día en que se inauguró la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP 27), el 6 de noviembre.

“Abdel Fattah corre un grave peligro. La huelga de hambre y sed amenaza su vida”, afirmó Türk.

“Mi Oficina y otros mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas han planteado el caso de Abdel Fattah y de otras personas que han sido privadas de libertad de manera arbitraria y encarceladas, a menudo tras juicios injustos”, dijo Türk.

El Alto Comisionado señaló que la reanudación de las labores del Comité Presidencial de Perdón ha permitido la excarcelación de numerosos reclusos.

“Pido a las autoridades egipcias que cumplan con sus obligaciones en materia de derechos humanos y liberen inmediatamente a todas las personas detenidas arbitrariamente, incluso a las que están en detención preventiva, así como a las que han sido injustamente condenadas”, declaró Türk. “Nadie debe ser encarcelado por ejercer los derechos humanos fundamentales o por defender los de otras personas”, añadió.

“También exhorto a las autoridades a que revisen todas las leyes que limitan el espacio cívico y restringen los derechos a la libertad de expresión, de reunión y de asociación”.

El Alto Comisionado advirtió acerca de las posibles represalias contra quienes defienden los derechos humanos, en particular los familiares de Abdel Fattah, que se encuentran en Egipto y exigen su libertad. Türk recordó al gobierno egipcio su responsabilidad de proteger los derechos y la seguridad de todas las personas que están bajo su jurisdicción.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: