Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Honduras: Experto de la ONU dice que la sociedad civil está excluida del proceso para elegir al Fiscal General

Honduras

18 junio 2018

Inglés

GINEBRA (18 de junio de 2018) – El Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán, ha expresado su preocupación por el hecho de que la sociedad civil haya sido excluida de participar en la etapa final del proceso de selección del nuevo Fiscal General y Fiscal General Adjunto en Honduras. Ha pedido al Gobierno que garantice la aplicación de los principios de transparencia, publicidad y objetividad.

Cinco candidatos deben ser presentados al Congreso Nacional para su consideración en los próximos días. El Congreso tiene previsto elegir a los funcionarios antes del fin de agosto.

"Es profundamente preocupante que la sociedad civil esté ahora al margen de este proceso para seleccionar a los altos funcionarios del país", dijo García-Sayán.

"Esto va en contra de los estándares internacionales de derechos humanos, que establecen que el proceso debe ser inclusivo, transparente y seguir criterios estrictos, claros y objetivos para evaluar la integridad, idoneidad y competencias de los candidatos.

"Es fundamental que la sociedad civil, los organismos observadores y cualquier ciudadano que demuestre interés en el proceso de selección puedan participar en los debates sobre quién está en la lista de candidatos.

"En particular, es importante que la evaluación de todos y cada uno de ellos se base en los méritos de idoneidad, capacidad y competencia, y que dicha discusión se lleve a cabo en presencia de la sociedad civil para que ésta pueda llevar a cabo acciones de monitoreo y auditoría social que puedan tener un impacto positivo en el proceso.”

El Relator Especial también expresó su preocupación por el hecho de que algunos de los miembros de la comisión parlamentaria que examinarán los antecedentes de los candidatos hayan sido cuestionados públicamente e incluso estén  procesados por corrupción. "Es importante garantizar que los métodos utilizados por la comisión parlamentaria mantengan la confianza del público y el respeto del poder judicial, la profesión jurídica y la ciudadanía", añadió.

FIN

El Sr. Diego García-Sayán (Perú) ha sido el Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados desde diciembre de 2016. Los Relatores Especiales forman parte de los ‘Procedimientos Especiales’ del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual. 

Para más información y solicitudes de prensa, favor ponerse en contacto con
Stefano Sensi (+ 41 22 917-9237 / email: ssensi@ohchr.org)


VER ESTA PÁGINA EN: