Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Experto de Naciones Unidas sobre Tortura visitará Argentina

Argentina

05 abril 2018

GINEBRA  (5 de abril de 2018) – El Relator Especial  sobre Tortura de Naciones Unidas, Nils Melzer, visitará Argentina del 9 al 20 de abril de 2018 para identificar y evaluar los principales desafíos relacionados con la tortura y los malos tratos en el país.

El experto, que visita el país por invitación del Gobierno, se reunirá con representantes del gobierno federal y de gobiernos provinciales, con diversas autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales, organizaciones de la sociedad civil, defensorías del pueblo y víctimas de violaciones de los derechos humanos. El relator y su equipo viajarán a varias provincias, con el fin de visitar cárceles, comisarías, centros de menores y mujeres, así como instituciones psiquiátricas y centros de detención migratorios con el fin de examinar el trato y las condiciones de vida de todas las personas privadas de libertad, de acuerdo a su mandato.

“Espero con interés entablar un diálogo constructivo con los distintos actores y ayudar las autoridades a mantener el estado de derecho, promover la rendición de cuentas y cumplir con el derecho a la reparación de las víctimas “ Considero que es un momento muy oportuno para visitar Argentina, dada la reciente conformación del Mecanismo nacional de prevención de la Tortura”  Dijo el experto independiente encargado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de supervisar e informar sobre el uso de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en todo el mundo.

El Relator Especial organizará una conferencia de prensa para compartir sus observaciones y recomendaciones preliminares el viernes 20 de abril de 2018, a las 12.30 en el Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay (CINU) Junín 1940, Primer piso, 1113 Buenos Aires.

El Relator Especial presentará un informe final sobre sus principales conclusiones y recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2019.

FIN 

El Sr. Nils Melzer (Suiza) fue nombrado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como el Relator Especial sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en noviembre de 2016. El Sr. Melzer trabajó anteriormente para el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza y actualmente es el Presidente de Derechos Humanos de la Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Ginebra, y Profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Glasgow.

Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Para más información y solicitudes de prensa, favor ponerse en contacto con
Krystel Abi Habib  (+41 22 917 9042 / kabihabib@ohchr.org), o contactar
sr-torture@ohchr.org

Para consultas de medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU póngase en contacto con: Jeremy Laurence (+41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org)

Este año 2018 se conmemora el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. La Declaración Universal, traducida a la cifra récord de 500 idiomas, se basa en el principio de que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. La DUDH sigue siendo pertinente para todos, cada día. Con el fin de honrar el 70º aniversario de este documento que tan extraordinaria influencia ha ejercido, instamos a todas las personas a  Defender los derechos humanos: www.standup4humanrights.org


VER ESTA PÁGINA EN: