Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Orientación sexual e identidad de género: Experto de la ONU saluda histórica opinión legal emitida en las Américas

Histórica opinión legal

12 enero 2018

GINEBRA (12 de enero de 2018) - Un experto independiente de las Naciones Unidas saludó un dictamen histórico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce el derecho a la identidad de género y la protección de los lazos familiares entre parejas del mismo sexo.

Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, declaró que la Opinión Consultiva OC-24, emitida por la Corte el 9 de enero de 2018, constituye un paso significativo para defender la dignidad y los derechos humanos de las personas con diversa orientación sexual e identidad de género.

La patologización de personas con identidades de género diversas, incluidas mujeres y hombres trans, es una de las causas fundamentales detrás de las graves violaciones de derechos humanos que estas personas sufren. Madrigal-Borloz subrayó que la Corte concluyó que exigir certificaciones médicas o psicológicas u otros requisitos no razonables para el reconocimiento de género no se encuentra en línea con la Convención Americana.

"Estoy muy satisfecho con el razonamiento de la Corte, que está impregnado en igual medida por el rigor jurídico y la comprensión humana. La Opinión Consultiva OC-24 es un verdadero modelo para que los Estados cumplan con su obligación de proporcionar un reconocimiento legal de género rápido, transparente y accesible sin condiciones abusivas, respetuosas de la libre elección informada y la autonomía corporal, como también fue exhortado en mayo pasado por un grupo de expertos de Naciones Unidas y expertos internacionales en derechos humanos", comentó.

La Corte también reconoció que la Convención Americana protege los lazos familiares entre personas del mismo sexo y que la protección se extiende a garantizar que las parejas del mismo sexo tengan acceso, sin excepción, a todas las formas de reconocimiento legal de las relaciones y formas de familia disponibles para parejas heterosexuales.

"En mi opinión, las protecciones descritas por la Corte en esta Opinión Consultiva tendrán un impacto extremadamente positivo al abordar el estigma, promover la inclusión sociocultural y promover el reconocimiento legal de la identidad de género, todo lo cual ha sido identificado por mi mandato como fundamental para abordar las causas de la violencia y la discriminación ", concluyó el Experto Independiente.

FIN

El Sr. Víctor Madrigal-Borloz (Costa Rica) asumió el mandato de Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género durante un período de tres años, que comenzó el 1 de enero de 2018.

El Sr. Madrigal-Borloz es Secretario General del Consejo Internacional para la Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura (IRCT), una red mundial de más de 150 centros de rehabilitación con la visión del pleno disfrute del derecho a la rehabilitación de todas las víctimas de tortura y malos tratos. Miembro del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura de 2013 a 2016, el Sr. Madrigal-Borloz fue Relator sobre Represalias y supervisó un proyecto de política sobre la tortura y los malos tratos a las personas LGBTI. Con anterioridad, dirigió el trabajo técnico en numerosos casos, informes y testimonios como Jefe de Litigios y Jefe del Registro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; también trabajó en el Instituto Danés de Derechos Humanos (Copenhague, Dinamarca) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José, Costa Rica).

Los Expertos Independientes y Relatores Especiales son parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos.  Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el Sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes del Consejo, para la investigación de los hechos y de los mecanismos de supervisión, que abordan situaciones concretas de países o cuestiones temáticas en todas partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven en su capacidad individual.

Para consultas y solicitudes de prensa, comuníquese con la Sra. Catherine de Preux De Baets (+41 22 917 93 27 /cdepreuxdebaets@ohchr.org).

Para consultas de prensa relacionadas con otros expertos independientes de la ONU, póngase en contacto con el Sr. Jeremy Laurence - Unidad de medios (+ 41 22 917 9826 / jlaurence@ohchr.org)

¿Preocupado por el mundo en el que vivimos? Entonces LEVANTATE para los derechos de alguien hoy. # Standup4humanrights y visite la página web en http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: