Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

Los derechos de los niños: Un comité de las Naciones Unidas examinará los casos de la República Popular Democrática de Corea, Dinamarca, Ecuador, la República de Moldova, Tayikistán, Chipre, Guinea y Vanuatu

Derechos de los niños

08 septiembre 2017

GINEBRA (8 de septiembre de 2017) - El Comité de las Naciones Unidas sobre los derechos de los niños se reunirá en Ginebra del 11 al 29 de septiembre para examinar la situación de los derechos de los niños en los siguientes países: República Popular Democrática de Corea, Dinamarca, Ecuador, República de Moldova, Tayikistán, Chipre, Guinea y Vanuatu.

Además, el Comité examinará a Guinea, Tayikistán y Vanuatu con arreglo a dos Protocolos Facultativos de la Convención, el relativo a la participación de niños en conflictos armados y el relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. Asimismo, Chipre será sujeto de examen a tenor del Protocolo Facultativo sobre la participación de niños en conflictos armados.

El Comité, que está compuesto por 18 expertos independientes, supervisa cómo los Estados que han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niños (CRC, por sus siglas en inglés) cumplen con sus obligaciones. El Comité examina también cómo aplican los Estados los dos protocolos facultativos de la Convención, relativos a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (OPSC) y la participación de niños en conflictos armados (OPAC).

Los Estados Partes en la Convención y/o en los Protocolos Facultativos tienen la obligación de presentar informes periódicos al Comité. Durante las reuniones que se celebran en Ginebra, los miembros del Comité efectúan sesiones de preguntas y respuestas con las delegaciones de los gobiernos respectivos. El Comité fundamenta su evaluación del Estado Parte en el informe y las respuestas por escrito que éste presenta, las respuestas de su delegación y la información que aportan otros órganos de Naciones Unidas y las ONG.

Las reuniones se celebrarán en el Palacio Wilson de Ginebra, en las fechas siguientes:

Ecuador (CRC 11-12 de septiembre), Tayikistán (CRC, OPSC, OPAC 13-14 de septiembre), Chipre (OPAC 26 de septiembre), Dinamarca (CRC 15 de septiembre), Moldova (CRC 18-19 de septiembre), República Popular Democrática de Corea (CRC 20 de septiembre), Vanuatu (CRC, OPSC, OPAC  21-22  de septiembre/por videoconferencia) y Guinea (OPAC, OPSC 25 de septiembre).

Las reuniones se transmitirán por Internet aquí: http://webtv.un.org/live/. Las  sesiones de la mañana tendrán lugar de las 10:00 a las 13:00 y las de la tarde, de 15:00 a 18:00.

Si desea información adicional, pulse aquí.

El CRC publicará sus conclusiones, conocidas como Observaciones Finales, el 4 de octubre de 2017, aquí.
Una conferencia prensa para debatir acerca de las Observaciones Finales está programada para las 13:30 del 4 de octubre, en el Palacio de las Naciones de Ginebra.

FIN

Para cualquier solicitud de material de prensa, puede ponerse en contacto con:
Nicoleta Panta, +41(0) 22 9179310 /npanta@ohchr.org

Para acreditación de medios de comunicación, pulse aquí.

Antecedentes

Los miembros del CRC son expertos independientes en derechos humanos procedentes del mundo entero que desempeñan sus funciones a título personal y no representan a los Estados Partes. Las Observaciones Finales del Comité son evaluaciones independientes del grado de cumplimiento de los Estados en lo tocante a sus obligaciones de derechos humanos con arreglo al tratado. Si desea información adicional sobre el Comité de los Derechos del Niño, pulse aquí.

Convención sobre los derechos del niño (ratificada hasta la fecha por 196 Estados):

Protocolo Facultativo de la Convención relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (ratificado hasta la fecha por 173 Estados).
Protocolo Facultativo de la Convención relativo a la participación de niños en conflictos armados (ratificado hasta la fecha por 166 Estados).
Protocolo Facultativo de la Convención relativo al procedimiento de comunicaciones(ratificado hasta la fecha por 34 Estados).

VER ESTA PÁGINA EN: