Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Crisis diplomática sobre Qatar

Crisis en Qatar

14 junio 2017

Comentario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sobre su repercusión en materia de derechos humanos

GINEBRA (14 de junio de 2017) – “Me preocupa sobremanera la posible repercusión sobre los derechos humanos de numerosas personas que puede acarrear la decisión de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto y Bahrein de romper relaciones diplomáticas y económicas con Catar.

Parece cada vez más claro que las medidas que se adoptan son de muy amplio espectro, tanto en alcance como en aplicación, y tienen la capacidad potencial de trastornar gravemente las vidas de miles de mujeres, niños y hombres, sólo porque esas personas ostentan alguna de las nacionalidades involucradas en el diferendo. Arabia Saudita, los EAU y Bahrein han promulgado directrices para abordar las necesidades humanitarias de las familias de nacionalidades mixtas, pero al parecer dichas medidas no son lo suficientemente eficaces como para tratar todos los casos.

En la actualidad se nos informa de que determinadas personas han recibido instrucciones sumarias de sus gobiernos para que abandonen el país donde residen o tienen órdenes de regresar a su país de origen. Entre quienes probablemente se verán más afectados figuran las parejas mixtas y sus hijos, las personas que tienen empleos o negocios en Estados de los cuales no son ciudadanos y los estudiantes que cursan estudios en el extranjero.  

Asimismo me preocupa mucho saber que los EAU y Bahrein amenazan con encarcelar o multar a quienes expresen simpatía por Catar o manifiesten oposición a las medidas de sus propios gobiernos, porque esas acciones serían una clara violación del derecho a la libertad de expresión y opinión.

Insto a todos los Estados involucrados a que solucionen este diferendo lo más rápido posible, mediante el diálogo, a que se abstengan de emprender cualquier acción que pueda afectar el bienestar, la salud, el empleo o la integridad de sus habitantes, y a que respeten las obligaciones que han contraído en virtud del derecho internacional de los derechos humanos”.

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 9767/ rcolville@ohchr.org o Liz Throssell ( +41 22 917 9466/ ethrossell@ohchr.org ) o Ravina Shamdasani (+41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.org)

Tag and share - Twitter: @UNHumanRights and Facebook: unitednationshumanrights

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: