Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Visita a la Argentina: Grupo de la ONU evaluará situación de la detención arbitraria

Misión a la Argentina

03 mayo 2017

GINEBRA / BUENOS AIRES (3 de mayo de 2017) - El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria realizará su segunda visita oficial a la Argentina del 8 al 18 de mayo de 2017 para evaluar la situación de privación de libertad en el país.  Basará su trabajo en los resultados de la primera visita realizada por el grupo de expertos a la Argentina en 2003.

La delegación del Grupo de Trabajo, integrada por los expertos en derechos humanos Elina Steinerte y Sètondji Roland Adjovi, visitará distintos lugares de privación de la libertad, incluidas prisiones, instituciones de atención de la salud y comisarías, para reunirse con personas privadas de su libertad con el fin de realizar una evaluación del sistema general de la Argentina.

Durante la visita de diez días, los expertos visitarán la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, así como las provincias de Jujuy y Chubut, donde se reunirán con las autoridades federales y locales, la sociedad civil y otras partes interesadas, para elaborar un panorama completo y objetivo de la amplia variedad de cuestiones relativas a la privación de la libertad en la Argentina.

La delegación del Grupo compartirá con los medios de comunicación sus observaciones preliminares en una rueda de prensa que se llevará a cabo el 18 de mayo, de 12:30 a 13:30 horas en Junín 1940, Buenos Aires, sede del Centro de Información de la ONU (CINU Buenos Aires). El acceso a la conferencia de prensa está estrictamente limitado a periodistas.

El Grupo de Trabajo presentará su informe final sobre la Argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018.

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria está integrado por cinco expertos independientes de cinco regiones del mundo: el Sr. José Guevara (México), actual Presidente; la Sra. Elina Steinerte (Letonia), la Sra. Leigh Toomey (Australia), el Sr. Seong-Phil Hong (República de Corea) y el Sr. Sètondji Roland Adjovi (Benín).

Los Grupos de Trabajo forman parte de los ‘Procedimientos Especiales’, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, que reúne a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

ONU Derechos Humanos, página de país: Argentina

Para más información y solicitudes de prensa, por favor póngase en contacto con:

En Buenos Aires (durante la visita):
Gustavo Poch  (+ 54 011 4803 7671 / Gustavo.poch@unic.org)
Lucie Viersma (+41 79 444 3702 / lviersma@ohchr.org)
Margarita Nechaeva (+41 79 444 3940 /  mnechaeva@ohchr.org)

En Ginebra (antes y después de la visita):
Lucie Viersma (+41 22 928 9380 / lviersma@ohchr.org)
Margarita Nechaeva (+41 22 928 94 62 / mnechaeva@ohchr.org)
O escriba a: wgad@ohchr.org

Para consultas de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya – Sección de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights and Facebook: unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: