Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Experta de la ONU sobre las formas contemporáneas de la esclavitud anuncia su primera visita a El Salvador

El Salvador: Esclavitud

15 abril 2016

GINEBRA (15 de abril de 2016) – La Relatora Especial de Naciones Unidas, Urmila Bhoola, llevará a cabo su primera visita oficial a El Salvador del 18 al 29 de abril de 2016, para evaluar en qué medida las formas contemporáneas de esclavitud, incluidas la esclavitud infantil, el trabajo forzoso, la servidumbre por deudas y otras prácticas similares continúan existiendo en el país.

“Esta visita será una oportunidad para dialogar de forma productiva sobre los desafíos que enfrenta el Gobierno, en el contexto de un incremento a nivel mundial de las formas de explotación equivalentes a la esclavitud, como también de iniciativas que se han tomado para abordar esta problemática en El Salvador”, dijo la Sra. Bhoola antes de comenzar su visita al país.

La Relatora Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud ha sido designada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para monitorear e informar sobre problemáticas tales como el trabajo forzoso, el trabajo infantil en condiciones de esclavitud o similares, servidumbre doméstica y esclavitud sexual.

“Durante esta visita me reuniré con funcionarios del Gobierno y con miembros de la sociedad civil para identificar la existencia de formas contemporáneas de esclavitud y evaluar las políticas y medidas que el Gobierno salvadoreño ha adoptado para su erradicación”, señaló la experta en derechos humanos.

Durante su visita de doce días, la cual tendrá lugar a invitación del Gobierno de El Salvador, la Sra. Bhoola se reunirá también con autoridades locales y el equipo de trabajo de la ONU en el país.

Al final de su visita, el viernes 29 de abril, la Relatora Especial ofrecerá una conferencia de prensa a las 12:00 del mediodía en la sede de la ONU (Boulevard Orden de Malta Sur, No.2.B  Santa Elena, Antiguo Cuscatian, La Libertad) en la que presentará sus observaciones preliminares. El acceso a la conferencia de prensa está estrictamente limitado a periodistas.

Después de su visita, la experta independiente presentará un informe con sus conclusiones y recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2016.

FIN

La Sra. Urmila Bhoola (Sudáfrica) asumió su mandato de Relatora Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud, incluidas sus causas y consecuencias en junio de 2014. La Sra. Bhoola es abogada internacional y trabaja en la región de Asia-Pacífico en derechos humanos, igualdad de género y derecho laboral. La experta, que tiene veinte años de experiencia como abogada en las áreas de derecho laboral y derechos humanos en Sudáfrica, ocupó el cargo de Juez en el Tribunal Laboral de Sudáfrica por cinco años. Para más información, visite:
http://www.ohchr.org/EN/Issues/Slavery/SRSlavery/Pages/SRSlaveryIndex.aspx

Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos de investigación y monitoreo del Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su labor. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Derechos Humanos de la ONU, Página de país – El Salvador: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/SVIndex.aspx

Para consultas y solicitudes de prensa, póngase en contacto con la Sra. Eleanor Robb
En San Salvador (durante la visita): +41 797 520481 / erobb@ohchr.org

En Ginebra (antes y después de la visita): +41 22 917 9800 / erobb@ohchr.org) o escriba a srslavery@ohchr.org

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

VER ESTA PÁGINA EN: