Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Primera visita oficial a Chile de experto de la ONU sobre la libertad de reunión pacífica y de asociación

Misión a Chile

18 septiembre 2015

GINEBRA (18 de septiembre de 2015) – El Relator Especial de Naciones Unidas, Maina Kiai, visitará Chile del 21 al 30 de septiembre de 2015, en la que será la primera visita al país de un experto independiente encargado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de monitorear y promover la realización del derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación en todo el mundo.

“En primer lugar, quisiera expresar mi solidaridad con el pueblo de Chile, tras el terremoto de esta semana. Mis sentimientos acompañan a todos aquellos que fueron afectados por este trágico evento,” dijo el Sr. Kiai.

“El Consejo de Derechos Humanos ha exhortado a los Estados a respetar y proteger plenamente los derechos de todas las personas a reunirse pacíficamente y a asociarse libremente”, señaló el experto. “Esta visita me dará la oportunidad de evaluar en profundidad el disfrute de estos derechos en el país – como componente esencial de la democracia”.

El Relator Especial, quien visita el país a invitación del Gobierno, tiene planeado viajar a Santiago, Temuco y Copiapó, pendiente de confirmación debido a la situación de emergencia provocada por el terremoto.

Durante su visita de diez días, el Sr. Kiai se reunirá con funcionarios del Estado, incluyendo con la Presidenta Bachelet, con miembros del Poder Judicial y del Parlamento, al igual que con representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos, de la sociedad civil, y de la comunidad diplomática.

“Espero con interés un diálogo constructivo con todas las partes interesadas con las cuales tengo previsto reunirme”, añadió el experto.

El Relator Especial compartirá sus observaciones y recomendaciones preliminares en una  conferencia de prensa, el miércoles 30 de septiembre a las 11 am en el edificio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sala de Conferencia 2 (Celso Furtado), Av. Dag Hammarskjold 3270, Vitacura, Santiago. (Para más información, favor ponerse en contacto con María Jeanette Moya: +56 2 2210 2977 /  mmoya@ohchr.org). El acceso a la conferencia de prensa está estrictamente reservado a los periodistas.  

El experto presentará un informe final de su visita durante la 32a sesión del Consejo de Derechos Humanos en junio de 2016.

El Sr. Maina Kiai (Kenya) asumió sus funciones como el primer Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación en mayo de 2011. Fue nombrado a título personal como experto independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Para obtener más información, visite: http://www.ohchr.org/SP/Issues/LibertadReunion/Pages/SRFreedomAssemblyAssociationIndex.aspx
Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos de investigación y monitoreo del Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su labor. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.
Derechos Humanos de la ONU, Página de país – Chile: http://www.ohchr.org/SP/countries/LACRegion/Pages/CLIndex.aspx

Para consultas y solicitudes de  prensa, póngase en contacto con:
En Ginebra, antes y después de la visita: Guillaume Pfeifflé (+41 79 752 0486 / gpfeiffle@ohchr.org)
En Santiago, durante la visita: María Jeannette Moya (+56 2 2210 2977 / mmoya@ohchr.org)

Para solicitudes de medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU, favor ponerse en contacto con:
Xabier Celaya – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights   
YouTube:
http://www.youtube.com/UNOHCHR

Índice universal de los DDHH: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: