Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Expertos de la ONU piden restaurar la ciudadanía a los nacidos en República Dominicana, pero no inscritos al nacer

República Dominicana / Ciudadanía

20 junio 2014

GINEBRA (20 de junio de 2014) – El Grupo de Trabajo de Expertos de Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes exhortó hoy al Gobierno de la República Dominicana a adoptar las medidas legales necesarias para restaurar la ciudadanía dominicana a todos aquéllos nacidos en el país, pero que no fueron inscritos en el Registro Civil al nacer.

El grupo de expertos hizo este llamado tras la aprobación de la ley 169-14 de 23 de mayo que establece un régimen especial para personas nacidas en de la República Dominicana ‘inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización’.

“Éste es un paso importante para rectificar la situación de decenas de miles de personas de ascendencia haitiana nacidas en la República Dominicana quienes, a raíz de la sentencia de la Corte Constitucional del 23 de septiembre de 2013, se convirtieron en apátridas”, dijo la experta de derechos humanos Mireille Fanon Mendes-France, quien actualmente encabeza al Grupo de Trabajo.

“Sin embargo, es crucial restaurar la nacionalidad de aquéllos nacidos en la República Dominicana que no fueron registrados al nacer y que representan una gran mayoría”, dijo la Sra. Mendes-France. “Es necesario contar con un proceso efectivo y transparente que garantice a estas personas una pronta solución para restaurar su nacionalidad”.

La experta en derechos humanos recalcó que dicha medida ayudaría a reforzar la lucha contra la discriminación y la exclusión social a la que hacen frente los afrodescendientes en el país”.

El Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes fue establecido el 25 de abril de 2002 por la entonces Comisión de los Derechos Humanos, tras la Conferencia Mundial contra el Racismo llevada a cabo en Durban en 2001. El Grupo de trabajo está integrado por cinco expertas independientes que actúan a título personal: la Sra. Verene SHEPHERD (Jamaica), Presidenta-relatora; la Sra. Monorama BISWAS (Bangladesh); la Sra. Mireille FANON-MENDES-FRANCE (Francia); la Sra. Mirjana NAJCEVSKA (La Antigua República La Antigua República Yugoslava de Macedonia); y la Sra. Maya SAHLI (Argelia).

Para mayor información visite: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Racism/WGAfricanDescent/Pages/WGEPADIndex.aspx

ONU Derechos Humanos, página de país – República Dominicana: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/DOIndex.aspx

Lea la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial: http://www2.ohchr.org/spanish/law/cerd.htm

Para mayor información y solicitudes de prensa favor contactar a Sandra Aragon-Parriaux (+41 22 928 9393 / saragon@ohchr.org) o escribir a africandescent@ohchr.org)

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter:
http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights
YouTube:
http://www.youtube.com/UNOHCHR
Storify: http://storify.com/UNrightswire

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: