Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Primera visita oficial a Uruguay del experto en justicia transicional de la ONU Pablo de Greiff

Justicia transicional en Uruguay

25 septiembre 2013

GINEBRA (25 de septiembre de 2013) – El experto en justicia transicional de Naciones Unidas, Pablo de Greiff, visitará a Uruguay del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2013 para evaluar las medidas adoptadas por las autoridades en relación con las serias violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de los años 70 y 80.

“Verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición son los cuatro pilares de mi mandato como Relator Especial de la ONU,” explicó el Sr. de Greiff, “y su implementación busca remediar el legado de abusos masivos de los derechos humanos, ayudar a proporcionar el reconocimiento debido a las víctimas, fomentar la confianza y la reconciliación, y fortalecer el estado de derecho.”

“Espero que mi visita brinde una oportunidad para examinar las medidas de justicia de transición que se han adoptado hasta ahora para hacer frente a las atrocidades que ocurrieron durante el período de la dictadura,” dijo el experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El Relator Especial enfocará su visita en la identificación de deficiencias y retos aún existentes, para formular recomendaciones al respecto. “Uruguay tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo para otros países,” recalcó el Experto independiente.

Durante su misión, el Sr. de Greiff se reunirá en Montevideo con una amplia gama de actores, incluyendo a representantes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como representantes de la sociedad civil, asociaciones de víctimas y académicos.

Al final de la visita, el 4 de octubre de 2013, el Relator Especial llevará a cabo una conferencia de prensa en las oficinas de Naciones Unidas, Edificio UPAEP, sala de conferencias de planta baja, Barrios Amorín 870, Montevideo, a las 12:30, para compartir con los medios sus observaciones y recomendaciones preliminares.

El experto presentará un informe final sobre la visita al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2014.

Pablo de Greiff, experto en derechos humanos colombiano, ha sido Director de Investigaciones del Centro Internacional para la Justicia Transicional desde 2001. Ha trabajado con diferentes entidades de justicia de transición en el mundo y ha prestado asesoramiento a numerosos gobiernos e instituciones multilaterales. También ha colaborado con varias organizaciones no gubernamentales que trabajan con las víctimas en distintos países. El Sr. de Greiff ha publicado ampliamente sobre las cuestiones relacionadas con su mandato y ha impartido docencia en universidades prominentes.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU nombró al Sr. de Greiff como el primer Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en marzo de 2012. El Relator Especial es independiente de cualquier gobierno y sirve en su capacidad individual. Para más información visite (sólo en inglés): http://www.ohchr.org/EN/Issues/TruthJusticeReparation/Pages/Index.aspx

ONU Derechos Humanos – Uruguay: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/UYIndex.aspx

Para más información y solicitudes de prensa, favor ponerse en contacto con:
En Ginebra (antes y después de la visita): Amanda Flores (+ 41 22 917 9186 / aflores@ohchr.org) o escriba a srtruth@ohchr.org
En Montevideo (durante la visita): Esteban Zunín (+598 2412 3357 ext. 314 / esteban.zunin@one.un.org)

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter:
http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights
YouTube:
http://www.youtube.com/UNOHCHR
Storify: http://storify.com/UNrightswire

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: