Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

El Salvador: expertos de la ONU piden al gobierno que facilite tratamiento para salvar la vida de una mujer en riesgo

Llamado para salvar una vida

26 abril 2013

GINEBRA (26 de abril de 2013) – Un grupo de expertos independientes en derechos humanos de las Naciones Unidas* apeló hoy al gobierno de El Salvador para que proporcione tratamiento para salvar la vida de una mujer de 22 años que ha sido diagnosticada con alto riesgo de muerte relacionada con el embarazo.

Beatriz (se omite su apellido para proteger su identidad) adolece de una serie de problemas de salud que ponen en riesgo su vida durante el embarazo, y está en necesidad urgente de un tratamiento médico para interrumpirlo y salvar su vida. Sin embargo, los procedimientos necesarios no se han llevado a cabo porque el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia en El Salvador, de acuerdo al artículo N º 133 del Código Penal.

“Instamos al Gobierno de El Salvador a que adopte todas las medidas necesarias para garantizar la protección y el pleno disfrute del derecho a la vida, y al más alto nivel posible de salud de Beatriz, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos”, dijeron los expertos de la ONU en derecho a la salud, tortura, y violencia y discriminación contra las mujeres, Anand Grover, Juan E. Méndez, Rashida Manjoo y Kamala Chandrakirana.

El diagnóstico de Beatriz fue emitido en marzo por las autoridades del Hospital Nacional de Maternidad en San Salvador, y reiterado este martes a través de un comunicado por la Comisión Nacional de Bioética de El Salvador. Asimismo, se ha confirmado que el feto no tiene posibilidad de supervivencia extrauterina por presentar anencefalia.

“Esta situación de incertidumbre ha extendido el sufrimiento de Beatriz, quien tiene pleno conocimiento del estado de salud del feto y el riesgo de muerte que ella misma enfrenta, sometiéndole a vivir una situación cruel, inhumana y degradante”, subrayaron los expertos independientes.

“Este caso ejemplifica la urgente necesidad de poner en marcha un diálogo nacional sobre la legislación del aborto, a fin de considerar la introducción de excepciones a la prohibición general, sobre todo en casos de aborto terapéutico y los embarazos resultantes de violación o incesto”, subrayaron.

Un recurso de amparo fue presentado ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para asegurar que el personal médico pueda proveer el tratamiento que Beatriz requiere, sin temor a que ella o el personal médico sean procesados penalmente. La decisión aún está pendiente.

(*) Anand Grover, Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental; Juan E. Méndez, Relator Especial sobre la cuestión de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; Rashida Manjoo, Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y sus consecuencias; y Kamala Chandrakirana, presidenta del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica.

Para mayor información, visite:
Derecho a la salud: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Health/Pages/SRRightHealthIndex.aspx
Tortura: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Torture/SRTorture/Pages/SRTortureIndex.aspx
Violencia contra la mujer: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Women/SRWomen/Pages/SRWomenIndex.aspx
Discriminación contra la mujer: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Women/WGWomen/Pages/WGWomenIndex.aspx

ONU Derechos Humanos – El Salvador: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/SVIndex.aspx

Para más información y solicitudes de prensa, favor ponerse en contacto con Gabriela Guzmán (+41 22 917 9412 / gguzman@ohchr.org)

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
UN Human Rights, follow us on social media:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR
Storify: http://storify.com/UNrightswire

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: