Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Grave atentado a la democracia en Honduras la destitución de magistrados de la Sala Constitucional

Atentado a la democracia

29 enero 2013

GINEBRA (29 de enero de 2013) – La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Gabriela Knaul, expresó hoy su seria preocupación ante la destitución de cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en Honduras.

“Los principios de estabilidad e inamovilidad del juez son una garantía fundamental para proteger la independencia del poder judicial, y sólo en circunstancias excepcionales se pueden transgredir”, recalcó la Sra. Knaul. “La destitución de los cuatro magistrados representa un grave atentado a la democracia en Honduras”.

Según la información recibida por la experta independiente, el 12 de diciembre de 2012 el Congreso Nacional aprobó la destitución de los cuatro magistrados José Antonio Gutiérrez Navas, Gustavo Enrique Bustillo Palma, José Francisco Ruiz Gaekel y Rosalinda Cruz Sequeira, integrantes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El mismo día, el Presidente del Congreso juramentó a los cuatro magistrados que compondrían la nueva sala.

“Los jueces pueden ser destituidos únicamente por razones graves de mala conducta o incompetencia, tras un procedimiento que cumpla con el debido proceso y las garantías de un juicio justo y que también prevea una revisión independiente de la decisión”, subrayó la Relatora Especial.

“El uso indebido de un procedimiento disciplinario como mecanismo de represalia contra los jueces independientes es inaceptable”, dijo la experta al señalar que los hechos están enmarcados en la decisión del Congreso de aprobar la creación de una comisión para investigar la conducta administrativa de los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, por haber declarado inconstitucional el decreto 89-2012 para la depuración de la Policía.

En su opinión, la destitución de los jueces de la Corte Suprema no respetó las normas internacionales que garantizan el derecho a un juicio justo y al debido proceso legal, ni el marco jurídico establecido en los artículos 82, 90, 94, 314 y 317 de la Constitución.

“El Congreso Nacional de Honduras ejerce un control considerable sobre el poder judicial, lo cual es incompatible con el principio de separación de poderes y la independencia del poder judicial, elementos fundamentales de toda democracia y de todo Estado de Derecho”, dijo la Sra. Knaul.

“Insto a las autoridades de Honduras a que reconsidere la destitución de los cuatro magistrados debido a la falta de debido proceso y garantías a un juicio justo, y a garantizar que el poder judicial pueda operar sin presiones, amenazas o intromisiones indebidas algunas”, agregó la Relatora Especial de la ONU.

Gabriela Knaul (Brasil), designada Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados en agosto de 2009, tiene más de 10 años de experiencia como magistrada. La Sra. Knaul es experta en derecho penal, especialmente en aspectos vinculados al debido proceso, promulgación y ejecución de sentencias, así como en la administración de sistemas judiciales. Para más información, visite: http://www2.ohchr.org/english/issues/judiciary/index.htm

ONU Derechos Humanos – Honduras: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/HNIndex.aspx

Vea los Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura: http://www2.ohchr.org/spanish/law/judicatura.htm

Para mayor información y solicitudes de prensa, favor contactar a Amanda Flores (+41 22 917 91 86 / aflores@ohchr.org) o escribir a srindependencejl@ohchr.org

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

UN Human Rights, follow us on social media:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR
Storify: http://storify.com/UNrightswire

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: