Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Visita de seguimiento a Uruguay del Relator Especial de la ONU sobre la tortura

Misión a Uruguay

30 noviembre 2012

GINEBRA / MONTEVIDEO (30 de noviembre de 2012) – El experto independiente en derechos humanos Juan E. Méndez visitará Uruguay del 2 al 6 de diciembre de 2012 para evaluar los avances logrados e identificar los retos pendientes relativos a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, desde la última misión del Relator Especial sobre tortura de las Naciones Unidas en marzo de 2009.

“Voy a colaborar con los responsables de la toma de decisiones y actores claves para evaluar el estado de implementación de las recomendaciones respecto del marco legal, la impunidad y las prácticas del pasado, el sistema de justicia criminal en cuestiones generales y asuntos específicos como las condiciones de detención y la situación de las mujeres y los jóvenes”, dijo el Sr. Méndez. “Al hacerlo, también tendré en cuenta la situación actual de la tortura y los malos tratos en Uruguay y fomentaré el ejercicio del derecho de reparación a todas las víctimas”.

El Relator Especial, que visita a Uruguay por invitación del Gobierno, se reunirá en Montevideo con los principales Ministerios, comisiones parlamentarias, representantes del Poder Judicial, organismos independientes, organizaciones internacionales y la sociedad civil. “Lo más importante, mientras esté en el país, es que me reuniré con víctimas y sus familiares, y visitaré varios lugares de detención”, destacó el experto en derechos humanos.

El Sr. Méndez compartirá sus observaciones preliminares en una conferencia de prensa que tendrá lugar el 6 de diciembre de 2012, a las 11:00, en el NH Columbia Hotel (Rambla Gran Bretaña 473, 11000 Montevideo).

Las conclusiones del Relator Especial se reflejarán en un addendum a su informe principal sobre las actividades de seguimiento, que será presentado al Consejo de Derechos Humanos en Marzo de 2013.

Juan E. Méndez (Argentina) fue nombrado por el Consejo de Derechos Humanos como el Relator Especial sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes el 1 de noviembre de 2010. Es independiente de cualquier gobierno y trabaja a título individual. El Sr. Méndez ha dedicado su carrera legal a la defensa de los derechos humanos, y tiene una larga y distinguida trayectoria como abogado en todas las Américas. Actualmente es profesor de Derecho de la American University - Washington College of Law and Co-Presidente del Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados. El Sr. Méndez ha servido previamente como el Presidente del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) hasta el 2009, y fue el Consultor Especial sobre la Prevención del genocidio para el Secretario General De la ONU desde el 2004 al 2007. También fue Consultor Especial sobre la prevención del delito para el Fiscal de la Corte Penal Internacional, entre el 2009 y el 2010.

Para más información sobre el mandato y el trabajo del Relator Especial: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Torture/SRTorture/Pages/SRTortureIndex.aspx

ONU Derechos Humanos, página de país – Uruguay: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/UYIndex.aspx

Para mayor información y solicitudes de prensa, favor de contactar a:
En Ginebra (antes de la visita): Sonia Cronin +41 22 917 9160 / scronin@ohchr.org)
En Montevideo (durante la visita) Juan Miguel Petit + (598) 2412 33 57 / JuanMiguel.Petit@one.un.org

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
UN Human Rights, follow us on social media:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+: gplus.to/unitednationshumanrights
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR
Storify: http://storify.com/UNrightswire

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: