Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria visitará El Salvador en misión oficial

El Salvador / Detención Arbitraria

20 enero 2012

GINEBRA (20 de enero de 2012) – El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas visitará por primera vez la República de El Salvador para estudiar la situación de la privación de libertad en dicho país. El Grupo de Trabajo visitará varios centros de detención, incluyendo prisiones; centros penales; comisarías de policía y hospitales siquiátricos.

La visita del Grupo de Trabajo representa una oportunidad para iniciar un diálogo con las principales autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial del país así como con autoridades locales y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

La delegación estará encabezada por el Sr. El Hadji Malick Sow, Presidente-Relator del Grupo de Trabajo (de Senegal) e integrada por los Sres. Roberto Garretón (de Chile), Vladimir Tochilovsky (de Ucrania) y funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Una conferencia de prensa para dar a conocer las observaciones preliminares del Grupo de Trabajo tendrá lugar el miércoles 1 de febrero de 2012 a las 12.00 horas en el Edificio de las Naciones Unidas, ubicado en Orden de Malta Sur, No. 2-B, Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, San Salvador.

El informe final del Grupo de Trabajo será presentado al Consejo de Derechos Humanos durante su 22° período de sesiones en marzo de 2013.

Los otros dos miembros del Grupo de Trabajo son la Sra. Shaheen Sardar Ali, Vice-Presidenta del Grupo (de Paquistán) y el Sr. Mads Andenas (de Noruega).

La antigua Comisión de Derechos Humanos estableció el Grupo de Trabajo en 1991 para investigar alegaciones de privación arbitraria de la libertad. El mandato del Grupo de Trabajo fue ampliado en 1997 para investigar casos de detención de inmigrantes en situación irregular, de solicitantes de asilo y de refugiados. El mandato del Grupo de Trabajo fue extendido por el Consejo de Derechos Humanos por un período adicional de tres años mediante su resolución 15/18 de 30 de septiembre de 2010.

Para mayor información sobre el mandato y las actividades del Grupo de Trabajo sírvase consultar: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Detention/Pages/WGADIndex.aspx

así como la Base de Datos del Grupo de Trabajo: http://www.unwgaddatabase.org

Para información adicional sobre la visita del Grupo de Trabajo favor contactar al Sr. Miguel de la Lama, Secretario del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (Tel.+41 79 201 0118/ e-mail: mdelalama@ohchr.org) o a la Sra. Jolene Tautakitaki Tel:+41 79 444 4917/ e-mail: jtautakitaki@ohchr.org).

VER ESTA PÁGINA EN: