Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Expertos de la ONU alarmados por la detención continuada de la jueza venezolana Afiuni

Venezuela/Juez detenido

27 diciembre 2011

27 de diciembre de 2011

GINEBRA – Tres expertos independientes de Naciones Unidas* expresaron el martes su profunda conmoción e inquietud por nuevos y alarmantes desarrollos en el caso de la jueza María Lourdes Afiuni Mora.

“Estamos muy preocupados por la extensión de la medida de privación preventiva de libertad dictada contra la jueza Afiuni Mora,” comentaron los expertos. El día 13 de diciembre, un juez aceptó la solicitud de la Fiscalía de extender dos años más la medida de detención domiciliaria contra la jueza Afiuni.

“Sinceramente, resulta cada vez más difícil comprender lo que está viviendo la jueza Afiuni”, dijo el Relator Especial sobre la cuestión de la Tortura, el Sr. Juan Méndez. “La medida cautelar sustitutiva de la detención domiciliaria impuesta hace algunos meses, parecía ser un paso positivo,” comentó el Sr. Méndez. “Sin embargo, esta última decisión de prorrogarla representa un inaceptable agravamiento de su situación, en particular teniendo en cuenta su delicado estado físico y mental.”

“Es increíble que la detención arbitraria de la jueza Afiuni se siga prorrogando, y es imperativo que se la libere inmediatamente,” declaró el Sr. Hadji Malick Sow, Presidente-Relator del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, el cual emitió una opinión en 2010 declarando arbitraria la detención de la jueza Afiuni Mora. “Además, no se entiende cuáles serían en este caso específico las ‘causas graves’ que, conforme al derecho interno de Venezuela, tienen que estar presentes para que se extienda una medida de coerción de este tipo,” añadió el experto.

La Jueza Afiuni, ya objeto de varios llamados por parte de expertos de Naciones Unidas, sigue privada de libertad desde el 10 de diciembre de 2009, cuando fue detenida por haber ordenado la libertad del Sr. Eligio Cedeño, de conformidad con una decisión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria.

“Es significativo que la decisión de extender la privación de libertad de la jueza Afiuni haya sido tomada - en ausencia de las partes - por un juez que ha sido recusado varias veces por ella y su defensa por su presunta falta de imparcialidad,” observó la Sra. Gabriela Knaul, Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados. “Como demuestra el mantenimiento en detención de la jueza Afiuni, la independencia de la judicatura está severamente comprometida en Venezuela. Los actores judiciales temen correr la misma suerte de la jueza Afiuni si osan actuar en contra de los intereses gubernamentales,” concluyó la Relatora.

(*) Presidente-Relator del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, el Sr. El Hadji Malick Sow; Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, la Sra. Gabriela Knaul; y Relator Especial sobre la cuestión de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, el Sr. Juan Méndez.

FIN

Para mayor información y solicitudes de prensa, favor contactar: Pol Planas (pplanas@ohchr.org / +41.22.917.96.57)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR

VER ESTA PÁGINA EN: