Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Argentina: experto de la ONU urge a mejorar la situación de los pueblos indígenas

Pueblos indígenas

08 diciembre 2011

BUENOS AIRES (8 de diciembre de 2011) – El Relator Especial de Naciones Unidas James Anaya urgió* ayer a las autoridades nacionales y provinciales argentinas a fortalecer los logros en materia de los derechos humanos de los pueblos indígenas del país y a redoblar los esfuerzos para salvar los obstáculos vinculados al derecho a sus tierras y recursos naturales, así como a la educación.

“Es necesario que el Gobierno dé mayor prioridad al tema indígena, que desarrolle nuevos programas y políticas públicas en este sentido, y que asegure que éstos sean implementados de acuerdo con los estándares internaciones”, dijo al final de su primera visita a Argentina el experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar los derechos de los pueblos indígenas.

“Una preocupación central expresada por representantes indígenas durante el transcurso de mi vista ha sido la falta de seguridad jurídica de sus derechos sobre sus tierras tradicionales, y en particular los diversos problemas y retrasos que enfrentan en los procesos de relevamiento territorial”, dijo el Sr. Anaya señalando una serie de recientes desalojos de indígenas de tierras reclamadas por ellos de acuerdo a su ocupación tradicional o ancestral.

El Relator Especial de la ONU destacó que la mayoría de estos desalojos fueron producto de órdenes judiciales, lo cual dificulta el reconocimiento efectivo de la propiedad comunitaria. Además, dijo, “se han dado en el marco de disputas territoriales entre miembros de pueblos indígenas y propietarios privados o empresas.”

“Otro problema relacionado a la inseguridad jurídica de las tierras tradicionales de los pueblos indígenas es la existencia o promoción de proyectos de industrias extractivas dentro o cerca de los territorios y comunidades indígenas”, indicó el experto independiente, recalcando además “la falta de consulta efectiva con los pueblos indígenas afectados antes de emprender dichos proyectos, y la falta de su participación en la toma de decisiones sobre estos proyectos y en los beneficios económicos derivados de ellos”.

“Coincido con lo que he escuchado tanto de representantes indígenas como de algunos representantes gubernamentales, que es necesario regular un procedimiento de consulta con los pueblos indígenas en relación a las industrias extractivas y otros asuntos que les afectan”, señaló el Sr. Anaya.

El experto también exhortó al Estado y las provincias a que los pueblos indígenas tengan acceso a una educación adecuada, que llegue a sus comunidades y que se adapte a sus realidades. “Es necesario ampliar los programas existentes de educación intercultural bilingüe con la participación de los pueblos indígenas, con el fin de que verdaderamente promuevan las lenguas y culturas indígenas”, dijo, “y a dar mayor atención al acceso a la educación universitaria y la situación particular de mujeres indígenas estudiando en áreas urbanas”.

Durante su visita de once días, el Sr. Anaya sostuvo reuniones con diversos representantes de pueblos y comunidades indígenas, y con funcionarios del Gobierno nacional en Buenos Aires y de las provincias en Neuquén, Río Negro Salta, Jujuy y Formosa. Asimismo, realizó visitas a diferentes comunidades indígenas en estas provincias y sostuvo reuniones con representantes de la sociedad civil.

El Relator Especial preparará un informe sobre su misión, que será presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2012.

(*) Lea la declaración completa del Relator Especial: http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=11698&LangID=S

FIN

El 26 de marzo de 2008, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU nombró a James Anaya Relator Especial los derechos de los pueblos indígenas, por un período inicial de tres años. El Consejo renovó su mandato por tres años adicionales en 2011. El Sr. Anaya es titular de Regents’ Professor y de la Cátedra James J. Lenoir de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Arizona (EE.UU.).

Visite la página web del Relator Especial: http://www.ohchr.org/EN/Issues/IPeoples/SRIndigenousPeoples/Pages/SRIPeoplesIndex.aspx

ONU Derechos Humanos, página por país – Argentina: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/ARIndex.aspx

Consulte la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N06/512/10/PDF/N0651210.pdf?OpenElement

Para más información y solicitudes de prensa, favor contactar a:
En Buenos Aires: unic.buenosaires@unic.org
En Ginebra: Maia Campbell (mcampbell@ohchr.org) o escriba a: indigenous@ohchr.org

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR

VER ESTA PÁGINA EN: