Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Derecho a la alimentación: cumbre de expertos evaluará en Bogotá avances y desafíos en América Latina

Derecho a la alimentación

02 junio 2011

GINEBRA (3 de junio de 2011) – Más de 40 expertos en alimentación, parlamentarios y diseñadores de políticas de América Latina y el Caribe se reunirán el 9 y 10 de junio en Bogotá, Colombia, para discutir cómo fortalecer la protección del derecho a la alimentación en la región, en la que será la primera reunión regional de expertos convocada por el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter. El encuentro cuenta con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

“El hambre y la malnutrición afectan a 53 millones de personas en América Latina y el Caribe”, señaló el Sr. De Schutter. “Sin embargo, algunos países lideran la promoción del derecho a la alimentación en las políticas y legislaciones nacionales que son cruciales en la lucha contra el hambre. En esta reunión se identificarán buenas prácticas nacionales y las formas para difundirlas y fortalecerlas en la región”.

Durante los últimos 5 a 10 años, se han creado políticas y leyes prometedoras en América Latina tales como el programa "hambre cero" en Brasil o las leyes marco sobre el derecho a la alimentación en Ecuador, Guatemala, y Nicaragua. Según el Relator Especial, estos desarrollos institucionales son vitales y sirven para aclarar que “la lucha contra el hambre y la malnutrición no es meramente una causa caritativa sino más bien una cuestión de empoderar a las personas para reclamar sus derechos y afianzar la responsabilidad de los Estados”.

En su opinión, “establecer mecanismos nacionales de transparencia, supervisión e información relativos a las políticas y estrategias alimentarias es clave para realizar el derecho a la alimentación”.

“En la reunión de Bogotá, expertos de diferentes organizaciones e instituciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, de parlamentos y de instituciones nacionales de derechos humanos, intercambiarán sus experiencias acerca de los logros alcanzados y los medios para superar los desafíos”, manifestó el Sr. De Schutter.

Una conferencia de prensa tendrá lugar el viernes 10 de junio de 2011 a las 13:00 horas en El Museo de El Chicó, carrera 7 con calle 93, Bogotá.

Por favor tenga en cuenta que esta reunión será a continuación del "Foro del Frente Parlamentario contra el hambre en América Latina y el Caribe", que tendrá lugar en Bogotá, los días 7 y 8 de junio de 2011. El Relator Especial también asistirá a esta reunión.
Información: www.rlc.fao.org/frente/

Olivier De Schutter fue designado Relator Especial sobre el derecho a la alimentación en mayo de 2008 por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Él es independiente de cualquier gobierno u organización.

Si desean contar con mayor información relacionada al mandato, pueden hacerlo en: http://www2.ohchr.org/english/issues/food/index.htm

Para mayor información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con el Sr. Ulrik Halsteen (Tel.: +41 797 520 485 / correo electrónico: srfood@ohchr.org)

VER ESTA PÁGINA EN: