Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Pillay saluda la reforma constitucional sobre derechos humanos en México

09 junio 2011

GINEBRA (9 de junio 2011) – La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, elogió la promulgación en México de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y subrayó que dicha reforma sienta las bases en el país para una mayor promoción y protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente.

La reforma hoy promulgada por el Presidente Calderón eleva a rango constitucional todos los derechos humanos garantizados en los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano. Ello significa que todas las personas gozarán en general de una interpretación más favorable sobre las normas en derechos humanos, incluidos los derechos reconocidos internacionalmente. Once artículos de la constitución han sido modificados.

“La reforma es un hito resultado de años de arduo trabajo y discusiones entre diferentes sectores de la sociedad incluyendo miembros de la Cámara de Diputados, del Senado de la República, académicos y sociedad civil,” dijo la Alta Comisionada de Derechos Humanos. Además, agregó que por varios años su oficina en México (OACNUDH) ha colaborado de cerca con diversos actores sobre la reforma y que elogia el proceso de aprobación.

“Esta reforma positiva y palpable debe llevar a México a reconocer e implementar de mejor y más clara manera los derechos humanos contenidos en su constitución y en los tratados internacionales”, dijo Pillay.

“La reforma debe reforzar la universalidad, la indivisibilidad y la interdependencia de todos los derechos humanos y debe ayudar al país a afrontar los retos actuales en derechos humanos “.

Pillay también hizo mención que la reforma establece claros parámetros de respeto a los derechos humanos durante los regímenes de excepción. También subrayó el fortalecimiento de las instituciones nacionales de protección de los derechos humanos y las provisiones en materias relativas a la educación y el sistema penitenciario.

“Durante mi visita a México en Julio próximo, podré dialogar más sobre la reforma y darle relevancia a los temas de derechos humanos que resultan más urgentes para la ciudadanía”.

Visite la página de OACDH de México: http://www.hchr.org.mx/

ACNUDH, página por país – México: http://www.ohchr.org/EN/Countries/LACRegion/Pages/MXIndex.aspx

Para más información o entrevistas, favor contactar:
En México: Javier Hernández Valencia (+5255 5061-6350 or jhernandez@ohchr.org)
En Ginebra: Rupert Colville (+41 22 917 9767 or rcolville@ohchr.org) o Ravina Shamdasani (+ 41 22 917 9310 or rshamdasani@ohchr.org) or Xabier Celaya (+ 41 22 917 9383 or xcelaya@ohchr.org)

Síganos en las redes sociales::
http://www.facebook.com/unitednationshumanrights
https://twitter.com/unrightswire

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: