Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Guatemala: “Capturas recientes constituyen pasos firmes en la lucha contra la impunidad”, ONU-Derechos Humanos

Lucha contra la impunidad

27 junio 2011

GUATEMALA (26 de junio de 2011) – La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (ONU-Derechos Humanos) reconoce la importancia de la captura del ex alcalde de San Juan Cotzal, José Pérez Chen, en quien recaía una orden judicial de aprehensión girada en su contra desde el mes de enero por el delito de ejecución extrajudicial. Esta acción manda un mensaje claro de que es posible acabar con la impunidad cuando se logra una coordinación efectiva entre las autoridades y existe firme voluntad política.

La detención de José Pérez Chen se suma a otras recientes acciones de gran trascendencia, entre las que destaca la detención del general retirado Héctor Mario López Fuentes, acusado por su posible responsabilidad en el delito de genocidio y crímenes de lesa humanidad en contra de comunidades indígenas; de los presuntos responsables del asesinato del fiscal auxiliar de Cobán, Allan Stowlinsky Vidaurre; de algunos de los presuntos responsables de la masacre de los 27 campesinos ocurrida el 15 de mayo en Petén, así como de los presuntos responsables del asesinato del empresario Max Morel Aycinena y la detención de otros personajes de primer orden vinculados al crimen organizado.

Estos avances en el esclarecimiento de casos del presente y del pasado demuestran que cuando hay voluntad política e inteligencia previa, el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil tienen la capacidad de superar las causas que generan la impunidad y dar el primer paso para llevar justicia también a las víctimas que viven en las zonas más olvidadas del país.

ACNUDH, página por país – Guatemala: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/GTIndex.aspx

Oficina del ACNUDH en Guatemala: http://www.oacnudh.org.gt/

Para más información o solicitudes de prensa, por favor contactar a Estela Morales (Tel.: +502 5632 2261 / informacion@ohchr.org)

Síganos en las redes sociales:
Facebook: ONU Derechos Humanos – América del Sur
Twitter: @ONU_derechos

VER ESTA PÁGINA EN: