Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

El Año Internacional de los Afrodescendientes ya está online en Colombia

Online en Colombia

24 mayo 2011

BOGOTÁ (24 de mayo de 2011) – Con motivo del Año Internacional de los Afrodescendientes, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentó la primera página web del Alto Comisionado en el país dedicada a promover los aportes de los afrodescendientes y sus derechos.

“Esta página promueve los derechos de los afrodescendientes en el país y el mundo. La hemos construido conjuntamente con las organizaciones afros y agradecemos que el Presidente Santos acompaña su estreno virtual”, dijo Christian Salazar Volkmann, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

La página contará con una columna de opinión que refleje el punto de vista de diferentes personas: maestros de escuela, líderes comunitarios, académicos, mujeres, jóvenes y niños o niñas que escribirán el significado que para ellos tiene el Año de los Afrodescendientes o el ser Afrodescendiente.

La columna inaugural de la página fue escrita por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien saludó la iniciativa y expresó que “esta página web será una forma de acceder a información tanto del Estado como de la sociedad civil con relación año de los afrodescendientes, y será una oportunidad para conocer a muchas personas afro relacionadas con la defensa de los derechos humanos, la cultura, el arte, las letras, la música, la medicina, los avances científicos y la política, entre muchas otras disciplinas desarrolladas por las poblaciones afrocolombianas”.

El objetivo de la página es mostrar los aportes de los afrodescendientes y, en particular, de los afrocolombianos en el país, desde un enfoque de derechos humanos. Ese aporte será reflejado en historias periodísticas que semanalmente serán colgadas en la web, y que mostrarán perfiles de distintas personas afrocolombianas, y también enseñará el trabajo y el papel de las organizaciones afro, palenqueras y raizales, en particular de aquellas que trabajan por el respeto de los derechos humanos.

La página tendrá un fuerte énfasis en los documentos de derechos humanos establecidos a nivel internacional para que los derechos de los afrodescendientes se apliquen en la práctica y en particular en el trabajo en pro de la igualdad, la inclusión, y la lucha contra la discriminación racial.

Visite la nueva página: www.hchr.org.co/afrodescendientes

Oficina en Colombia del Alto Comisionado: http://www.hchr.org.co/

Los derechos humanos en Colombia: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/COIndex.aspx

The International Year for People of African Descent: http://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/IntlYearPeopleAfricanDescent.aspx

VER ESTA PÁGINA EN: