Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Guatemala / Derechos Humanos: la ONU condena con firmeza masacre en El Petén

Guatemala: masacre en El Petén

16 mayo 2011

CIUDAD DE GUATEMALA (15 de mayo de 2011) –La ONU-Derechos Humanos condena con firmeza los brutales hechos de violencia ocurridos entre el 14 y 15 de mayo, en los cuales al menos 29 campesinos (dos mujeres) habrían sido decapitados en la Finca "Los Cocos" en el Municipio de La Libertad, Departamento de El Petén.

Esta masacre se suma a otros hechos recientes de violencia, vulnerabilidad generalizada y abandono que afectan a los habitantes del Departamento de El Petén y que confirman la urgente necesidad de implementar una estrategia integral de seguridad humana que garantice los derechos humanos de las y los peteneros.

En una misión realizada en el mes de noviembre de 2010 por la Oficina en Guatemala del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos al Departamento de El Petén, se observó la situación de inseguridad y desprotección en la que se encuentran las comunidades campesinas del Municipio de la Libertad y San Andrés ante diversos fenómenos tales como el narcotráfico, la concentración de las tierras en manos de grandes finqueros, la ganadería ilegal y las amenazas de ser desalojados de las tierras que ocupan.

En aquella ocasión, esta Oficina conversó con las autoridades locales, observó la situación de precariedad en la que se encuentran las comunidades campesinas de la zona y manifestó la necesidad de fortalecer la presencia de las instituciones civiles del Estado en la región.

La ONU-Derechos Humanos desea resaltar el deber de protección que el Estado ha asumido en virtud de la ratificación de diversos tratados de derechos humanos. De este deber se deriva la obligación de prevenir los actos de violencia cometidos por particulares en contra de otras personas, así como el deber de investigar, procesar y sancionar a los presuntos responsables de tales actos.

Resulta fundamental para toda la ciudadanía que las autoridades responsables esclarezcan este tipo de hechos brutales que atentan contra la dignidad humana y que se pueda conocer quiénes fueron las víctimas así como sus victimarios.

ACNUDH, página por país – Guatemala: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/GTIndex.aspx

Oficina en Guatemala del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: http://www.oacnudh.org.gt

Para mayor información y solicitudes de prensa, favor ponerse en contacto con Estela Morales (Tel.: +502 2382 3400 / email: informacion@ohchr.org.gt).

VER ESTA PÁGINA EN: