Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Violencia contra periodistas: expertos de la ONU exhortan a Honduras a proteger a los profesionales de los medios

Violencia contra periodistas

10 mayo 2010

GINEBRA (10 de mayo de 2010) – Un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU exhortó al Gobierno de Honduras a tomar medidas urgentes para enfrentar la creciente vulnerabilidad que padecen los periodistas en el país. Durante las últimas seis semanas, siete profesionales de los medios fueron asesinados y varios otros recibieron amenazas, presuntamente por sus actividades en defensa de los derechos humanos.

“Instamos al Gobierno a adoptar todas las medidas necesarias para investigar a fondo estas muertes y amenazas, perseguir a sus responsables y asegurar la integridad física y psíquica de todos los periodistas amenazados”, dijeron los expertos. “En particular, exhortamos al Gobierno a llevar a cabo una investigación independiente que aclare estos hechos, y a que identifique medidas para mejorar la protección de los periodistas y prevenir este tipo de actos en el futuro”.

Los periodistas José Bayardo Mairena Ramírez, Manuel Juárez, Nahun Palacios Arteaga, David Meza Motesinos, Joseph Hernández Ochoa, Luis Antonio Chévez Hernández y Jorge Orellana “perdieron sus vidas recientemente mientras ejercían su legítimo derecho de opinar y expresarse libremente”, enfatizaron los Relatores Especiales de la ONU.

Numerosos profesionales de la información continúan recibiendo amenazas de muerte, pese a las medidas cautelares adoptadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para proteger a los periodistas en Honduras.

“Los periodistas desempeñan con su trabajo un papel crítico en el fortalecimiento de los derechos humanos”, afirmaron los expertos independientes. “Al silenciarlos, no sólo se cercena la libertad de opinión y expresión, sino que se amenaza a la sociedad en su conjunto en el disfrute de sus derechos y libertades”.

“Exhortamos a las autoridades hondureñas a que tomen todas las medidas necesarias para proteger el derecho a la vida y asegurar el derecho a la libertad de opinión y expresión a todas las personas, incluidos los periodistas y activistas de derechos humanos, de conformidad con los artículos 6 y 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, dijeron los Relatores Especiales. “La comunidad internacional observará atentamente la respuesta del Gobierno a esta trágica situación”.

(*) Frank la Rue, Relator Especial sobre la promoción y la protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; Philip Alston, Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; y Margaret Sekaggya, Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: http://www2.ohchr.org/spanish/law/ccpr.htm

VER ESTA PÁGINA EN: