Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS DESAPARICIONES FORZADAS O INVOLUNTARIAS CONCLUYE SU SESION 85

26 julio 2008


26 de Julio de 2008

El Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias concluyó una histórica sesión, la cual se llevó a cabo del 24 al 26 de Julio en Buenos Aires, Argentina.

El Grupo de Trabajo se estableció inicialmente para resolver las desapariciones heredadas de los gobiernos autoritarios de América Latina. Hoy, a casi 30 años de su creación, el Grupo de Trabajo llevó a cabo una sesión en Argentina como reconocimiento a los esfuerzos incansables de la sociedad civil por obtener verdad y justicia y para honrar la memoria de las miles de personas que desaparecieron en Argentina.

El Grupo de Trabajo examinó XX casos presentados bajo el procedimiento de acciones urgentes. Los miembros del Grupo de Trabajo expresaron su preocupación de que XX de las acciones urgentes se refieren a casos de supuestas desapariciones en Sri Lanka.

El Grupo de Trabajo también revisó XX casos de desapariciones forzadas recién presentados e información sobre casos previamente aceptados por el Grupo de Trabajo de 31 países, incluidos Argelia, Argentina, Bangladesh, Belarus, Colombia, DPRK, República Dominicana, Ecuador, Grecia, Guatemala, Honduras, Iran, Irak, Japón, Kuwait, Libia, México, Marruecos, Nepal, Filipinas, Federación Rusa, Arabia Saudita, Senegal, Serbia, Sri Lanka, Siria, Turquía, Ucrania, Uzbekistán, Venezuela y Yemen.

Se sostuvieron reuniones con organizaciones no gubernamentales y familiares de los desaparecidos, así como con representantes del Gobierno de Japón para intercambiar información sobre el fenómeno de la desaparición forzada.


El Grupo de Trabajo fue establecido por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1980 para asistir a los familiares de personas desaparecidas en la averiguación de su paradero o la suerte que hubieren corrido, y para actuar como un canal de comunicación entre las familias y los gobiernos involucrados. El Grupo de Trabajo también vigila el cumplimiento por parte de los Estado de las disposiciones de la Declaración sobre la Protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, proclamada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Grupo de Trabajo está compuesto por cinco expertos independientes de todas las regiones del mundo. El Presidente-Relator del Grupo de Trabajo es el señor Santiago Corcuera. Los demás miembros del Grupo de Trabajo son el señor Darko Göttlicher, el señor Saied Rajaie Khorasani, el señor Jeremy J. Sarkin y el señor Stephen J. Toope.

Para más información favor consultar la siguiente página web:
http://www.ohchr.org/english/issues/disappear/index.htm .

VER ESTA PÁGINA EN: