Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

Subcomité para la Prevención de la Tortura concluye su visita al Paraguay

16 marzo 2009



16 de marzo de 2009- De conformidad con lo dispuesto en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPCAT), el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) realizó su primera visita ordinaria a Paraguay del 10 al 16 de marzo de 2009.

El SPT se reunió con distintas autoridades relevantes para su mandato, incluido el Presidente de la República, Sr. Fernando Lugo, así como con representantes de organizaciones no gubernamentales y otros miembros de la sociedad civil.

El SPT visitó dependencias de la Policía Nacional, incluidas diez comisarías y la Agrupación Especializada, dos centros penitenciarios y un hospital neuropsiquiátrico (ver detalle adjunto).

El mandato del SPT permite la realización de visitas a los Estados parte y hacer recomendaciones a sus autoridades para que éstas establezcan salvaguardias efectivas contra la tortura y otros malos tratos a los detenidos. Se complementa a nivel nacional con los mecanismos nacionales de prevención que los Estados parte se comprometieron a crear en el transcurso de un año desde la entrada en vigor del Protocolo Facultativo.
Durante su visita, el SPT se reunió con distintas autoridades en relación con la creación del Mecanismo Nacional de Prevención en Paraguay.

El SPT también tuvo la oportunidad de revisar el trato que reciben las personas privadas de su libertad, y las salvaguardias para su protección. Dentro del marco de su mandato, el SPT llevó a cabo entrevistas en privado con personas privadas de libertad en las instituciones que visitó.

Al final de la visita, la delegación presentó a las autoridades competentes sus observaciones preliminares confidenciales. A dichas observaciones le seguirá el informe confidencial que el SPT presentará al Gobierno de Paraguay.

La misión a Paraguay es la sexta que realiza el SPT en el marco del programa de visitas regulares con miras a prevenir cualquier tipo de maltrato a lugares donde existan personas privadas de libertad.

La delegación del SPT a Paraguay estuvo integrada por los siguientes miembros:
Sr. Wilder TAYLER SOUTO (Jefe de la delegación), Sr. Mario Luis CORIOLANO, Sr. Hans DRAMINSKY PETERSEN y Sr. Miguel SARRE IGUINIZ. La delegación recibió el apoyo de funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Oficina del PNUD en Paraguay.

* * * * * * * * * * *

El SPT fue establecido conforme al OPCAT, Protocolo que entró en vigor el 22 de junio de 2006.Dicho tratado es el primer instrumento universal que tiene como objetivo prevenir la tortura y otras formas de maltrato, así como mejorar las condiciones de detención mediante un sistema de visitas regulares de órganos nacionales e internacionales independientes a lugares donde haya personas privadas de su libertad.

El SPT se rige por dos principios que constituyen el núcleo del OPCAT: la cooperación y la confidencialidad. El Enfoque preventivo pretende proteger a todas aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad y no condenar a los Estados. En este sentido, el SPt transmite sus recomendaciones y observaciones de forma confidencial al Estado parte.

* * * * * * * * * * *

Lugares de privación de libertad visitados por el SPT

Dependencias de la Policía Nacional
- Jefatura de Policía Metropolitana (Asunción)
§ Comisaría 3°
§ Comisaría 5°
§ Comisaría 9°
§ Comisaría 12°
§ Comisaría 20°
§ Comisaría de Mujeres
- Jefatura de Policía Central
§ Comisaría 1° de San Lorenzo
§ Comisaría 9° de Limpio
- Jefatura de Policía Amambay
§ Comisaría 3° de Barrio Obrero, Pedro Juan Caballero
- Jefatura de Policía San Pedro
§ Comisaría 8º de San Estanislao

- Agrupación Especializada de la Policía Nacional

Centros Penitenciarios
§ Penitenciaria Nacional de Tacumbú
§ Penitenciaria Regional de Pedro Juan Caballero, y el nuevo edificio en construcción

Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: