Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Acabar con la violencia contra los defensores de los derechos humanos en Colombia”, el llamado de los expertos de la ONU

30 abril 2008

30 de abril de 2008


Los titulares de mandato de los Procedimientos Especiales de las Naciones Unidas, quienes aparecen nombrados más abajo, emitieron hoy, el 30 de abril de 2008, el siguiente comunicado de prensa.

‘Nos producen una profunda preocupación los recientes acontecimientos en Colombia, los cuales demuestran el empeoramiento de la situación de los defensores de derechos humanos en los últimos meses, especialmente, con respecto a los asesinatos, el hostigamiento y la intimidación de activistas de la sociedad civil, dirigentes sindicales y abogados.

Reconocemos que el Gobierno de Colombia ha adoptado algunas medidas con el fin de mejorar la seguridad de aquellas personas que se encuentran en peligro a raíz de sus actividades en defensa de los derechos humanos. Sin embargo, instamos al Gobierno a que proporcione de manera urgente a los defensores en peligro, medidas cautelares de protección más eficaces y coherentes.

A lo largo de los primeros meses de 2008, se han perpetrado 21 asesinatos de sindicalistas y líderes de la sociedad civil, así como decenas de amenazas de muerte en contra de activistas y defensores de todos los sectores, los cuales supuestamente han sido llevados a cabo por grupos armados al margen de la ley. Dichas amenazas han sido principalmente dirigidas contra los organizadores y los participantes de la marcha del 6 de marzo, la cual se convocó con el fin de rendir homenaje a las víctimas de la violencia cometida por los grupos paramilitares y en protesta contra los crímenes de Estado.

Creemos firmemente que la respuesta política a la situación actual en Colombia es sumamente importante. Instamos al Gobierno a que emprenda acciones concretas dirigidas al reconocimiento público del trabajo de los defensores de derechos humanos, incluyendo aquellos que participaron en la marcha del 6 de marzo. Este apoyo público se podría manifestar a través de la firme condena de crímenes, ataques y amenazas contra los defensores, así como por el reconocimiento de la importancia de su trabajo.

Urgimos al Gobierno para que adopte medidas efectivas y concretas para poner fin a la impunidad endémica respecto de los crímenes y violaciones cometidos en contra de los defensores de derechos humanos. Hacemos un llamado al Gobierno para que las medidas de protección sean más eficaces y a su vez, sean complementadas con un marco de investigación eficaz.

Esta intensificación de violencia en contra de los defensores de los derechos humanos confirma la necesidad mediante una fuerte reacción de parte del Gobierno para promover la protección de los defensores en Colombia. Por tanto, recomendamos fuertemente que involucre protección más efectiva para los defensores de derechos humanos en peligro, más investigación eficaz de las violaciones a sus derechos, el juicio de los autores de estos crímenes, así como más apoyo político, el cual debería ser abierto y debería reunir las diferentes fuerzas políticas, así como un reconocimiento de los defensores de derechos humanos y su trabajo’.

Este comunicado fue emitido por la Representante Especial del Secretario General sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Sra Hina Jilani; el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Sr Philip Alston, y el Relator Especial sobre la independencia de magistrados y abogados, Sr Leandro Despouy.

VER ESTA PÁGINA EN: