Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

CONDENA DE ATAQUE TERRORISTA EN BOGOTA

10 febrero 2003



10 de Febrero de 2003




Declaración del Alto Comisionado de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos,
Sergio Vieira de Mello



El Secretario General de las Naciones Unidas condenó el pasado dia 8 de febrero por medio de un comunicado el terrible y tan deplorable atentado terrorista cometido contra el edificio del Club el Nogal este viernes pasado en Bogotá. Este mismo dia, mi Oficina en Colombia emitió un comunicado de prensa condenando este mismo hecho.

Quiero a través de este comunicado sumarme a la condena hecha por el Secretario General de las Naciones Unidas ante este hecho reprobablelel que ha causdo decenas de muertes incluyendo a niños y mujeres, y que ha causado más de 100 heridos.

Quiero manifestar mis más sincera condolencia a los familiares de las personas muertas. Quiero también expresar mi apoyo y solidaridad a todas aquellas personas afectados por esta tragedia,

Como lo ha señalado mi Oficina en Colombia, manifiesto mi más absoluto rechazo a este ataque indiscriminado y terrorista, al igual que a toda acción violenta contra civiles. Los responsables de este crimen, tanto los intelectuales como los materiales, han mostrado una falta de respeto inaceptable por la dignidad humana y el derecho a la vida.

Los actos de terrorismo siempre han sido censurados y condenados por las Naciones Unidas, en todas las circunstancias, sean cuales sean las supuestas consideraciones políticas, filosóficas, ideológicas, raciales, étnicas, religiosas o de otra índole que se hagan valer para justificarlos.

En esta hora difícil para la sociedad, la Oficina pone de presente que el Estado tiene el derecho y el deber de prevenir, combatir y sancionar los actos de violencia perpetrados con el fin de intimidar a la población o violentar la democracia. La prevención de estos actos de violencia y la lucha contra sus autores deben ser llevadas a cabo de forma compatible con las exigencias del Estado de Derecho y con los principios internacionales de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.



* *** *

VER ESTA PÁGINA EN: