Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS O INVOLUNTARIAS VISITA EL SALVADOR

05 febrero 2007



5 February 2007

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de las Naciones Unidas (GTDFI) visitará El Salvador del 5 al 7 de febrero.

Los miembros del Grupo se reunirán en San Salvador, entre otros, con el Fiscal General de la República, con la Procuradora para la defensa de los derechos humanos y con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Corte Suprema de Justicia, de la Sala Constitucional, del Ministerio de Seguridad Pública y Justicia, del Ministerio de la Defensa Nacional y de la Comisión Probúsqueda de Niños.

Los expertos del Grupo de Trabajo también se reunirán con representantes de organizaciones no gubernamentales y familiares de personas desaparecidas.

Esta misión fue precedida por otra a Honduras, que ha tenido lugar del 31 de enero al 2 de febrero de 2007.

El Grupo de Trabajo fue establecido por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1980 para asistir a los familiares de personas desaparecidas en la averiguación de su suerte y su paradero, y para actuar como un canal de comunicación entre las familias y los gobiernos involucrados.

El Grupo de Trabajo también supervisa el cumplimiento por parte de los Estados de las disposiciones de la Declaración sobre la Protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, proclamada el 18 de diciembre de 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Grupo de Trabajo ha realizado misiones a Colombia, Guatemala, México, Nepal, Perú, Filipinas, Sri Lanka, Turquía y Yemen.

Los expertos del Grupo de Trabajo que integrarán esta misión son el Presidente-Relator, Santiago Corcuera y el Experto, Darko Göttlicher.

Para más información sobre el Grupo de Trabajo puede consultar la siguiente página web:
http://www.ohchr.org/english/issues/disappear/index.htm

VER ESTA PÁGINA EN: