Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Protestas en Bangladesh

04 agosto 2023

Desde

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Jeremy Laurence

Lugar

Ginebra

Al tiempo que Bangladesh se prepara para celebrar unas elecciones generales en enero del próximo año, instamos a todos los partidos políticos, a sus partidarios y partidarias y a las fuerzas de seguridad a que garanticen un entorno pacífico, inclusivo y seguro que permita una votación libre y justa.

En meses recientes, han surgido brotes de violencia en varias marchas organizadas por la oposición, durante las cuales la policía ha usado balas de goma, gas lacrimógeno y cañones de agua. Se ha visto a fuerzas policiales, junto con hombres que vestían de paisano, usando martillos, palos, bates y barras de hierro, entre otros objetos, para golpear a los manifestantes. Numerosos partidarios de la oposición, así como varios policías, han resultado heridos. Dirigentes de la oposición han sido golpeados a plena luz del día, a la vez que sus viviendas eran allanadas por personas que afirmaban pertenecer a las fuerzas del orden. Cientos de líderes y partidarios de la oposición han sido detenidos antes y durante las manifestaciones.

Las autoridades deben respetar sus obligaciones en materia de derechos humanos y permitir a las personas que ejerzan sus derechos de libertad de reunión pacífica y de libertad de opinión y expresión, además de actuar de manera diligente para proteger a las personas ante intentos por terceras partes de suprimir o limitar el ejercicio de sus derechos. Instamos a las fuerzas policiales a que garanticen que solamente hacen uso de la fuerza cuando sea estrictamente necesario y, y si así ocurriera, que lo hagan en pleno cumplimiento con los principios de legalidad, moderación y proporcionalidad. Es necesario investigar de forma inmediata los casos en que se haga un uso excesivo de la fuerza, además de exigir responsabilidades a sus autores.

También hacemos un llamamiento a las autoridades a asegurar que todas las personas que participan en campañas políticas con vistas a las votaciones del próximo año cuentan con un entorno seguro y pacífico que respete y defienda la pluralidad política y la expresión de diversos puntos de vista, en pleno respeto con los derechos y libertades fundamentales.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - +41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell +41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - +41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights