Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Notas informativas sobre Brasil: Periodista y defensor de los derechos de los indígenas desaparecidos

10 junio 2022

Manifestantes sostienen pancartas y rosas mientras protestan tras la desaparición, en el Amazonas, del periodista Dom Phillips y el activista Bruno Araujo Pereira, frente a la Embajada de Brasil en Londres, Gran Bretaña, el 9 de junio de 2022 © REUTERS/Toby Melville

Pronunciado por

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Ravina Shamdasani

Lugar

Ginebra

Estamos preocupados por seguir sin recibir ninguna información sobre el paradero y salud del periodista británico Dom Phillips y del defensor brasileño de los derechos de los indígenas Bruno Araújo Pereira en el valle de Javari, una zona remota en el oeste del Amazonas en Brasil, limítrofe con Perú y Colombia. Nuestra oficina regional para América del Sur está supervisando de cerca la situación. 

Pereira y Phillips llevan desaparecidos desde el domingo 5 de junio, cuando fueron vistos por última vez viajando en un bote por el rio Itaquaí, aparentemente para realizar entrevistas a las comunidades indígenas. 

El valle de Javari en el Amazonas es el segundo territorio indígena de mayor tamaño en Brasil, y se cree que cuenta con una de las mayores concentraciones del mundo de tribus indígenas sin contacto con el exterior.  La zona sufre también problemas graves con el tráfico, la minería y la pesca ilegales, y está sometida cada vez más a actividades de grupos armados. 

Phillips y Pereira han desempeñado un rol importante a la hora de sensibilizar sobre y defender los derechos humanos de los pueblos indígenas en la zona, incluso a través de la supervisión y la información sobre actividades ilegales en el valle de Javari.  Pereira había recibido aparentemente amenazas en relación con su trabajo en defensa de los pueblos indígenas y el medioambiente. 

Instamos a las autoridades de Brasil a que redoblen sus esfuerzos para poder encontrar a Phillips y Pereira, a la vez que el tiempo es vital a la vista de los riesgos reales para sus derechos a la vida y la seguridad.  Es por tanto fundamental que haya una reacción enérgica y rápida por parte de las autoridades a nivel federal y local, incluyendo poniendo en marcha los medios disponibles y recursos especializados necesarios para buscar de forma eficaz esta zona remota en cuestión. 

También elogiamos a los grupos de la sociedad civil que llevan coordinando esfuerzos para localizar a los dos hombres, incluso enviando misiones de búsqueda y rescate a la zona. 

También subrayamos nuestra preocupación en relación al contexto más amplio de ataques y acoso constantes a los que se enfrentan los defensores de derechos humanos, medioambientalistas y periodistas en Brasil.  Las autoridades tienen la responsabilidad de protegerles y asegurar que pueden disfrutar de todos sus derechos, incluyendo la libertad de expresión y asociación, estando a salvo de ataques y amenazas. 

Reiteramos también nuestra llamada a la protección de los derechos de los pueblos indígenas en el país, de manera especial de aquellos que se encuentra en aislamiento voluntario o con los que ha habido un contacto inicial.  Las autoridades deben adoptar medidas adecuadas para garantizar sus derechos a la tierra, territorios, y medios de vida tradicionales, a la vez que se les protege de todas las formas de violencia y discriminación procedentes de actores estatales y no estatales. 

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Jeremy Laurence + 41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights