Skip to main content

Novedades Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Ucrania: actualización de las víctimas civiles 25 de abril de 2022

25 abril 2022

Fecha: 25 de abril de 2022

Desde las 4 de la mañana del 24 de febrero de 2022, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 24:00 de la noche del 24 de abril de 2022 (hora local), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) registró 5.718 víctimas civiles en el país: 2.665 muertos y 3.053 heridos. Esto incluye:

  • un total de 2.665 muertos (855 hombres, 563 mujeres, 59 niñas y 69 niños, así como 67 niños y 1.052 adultos cuyo sexo aún se desconoce)
  • un total de 3.053 heridos (355 hombres, 284 mujeres, 64 niñas y 71 niños, así como 161 niños y 2.118 adultos cuyo sexo aún se desconoce)
    • En las regiones de Donetsk y Luhansk: 2.690 víctimas (1.217 muertos y 1.473 heridos)
      • En el territorio controlado por el Gobierno: 2.268 víctimas (1.136 muertos y 1.132 heridos)
      • En territorio controlado por las autoproclamadas "repúblicas": 422 víctimas (81 muertos y 341 heridos)
    • En otras regiones de Ucrania (la ciudad de Kyiv, y las regiones de Cherkasy, Chernihiv, Kharkiv, Kherson, Kyiv, Mykolaiv, Odesa, Sumy, Zaporizhzhia, Dnipropetrovsk, Poltava y Zhytomyr), que estaban bajo control del Gobierno cuando se produjeron las víctimas: 3.028 víctimas (1.448 muertos y 1.580 heridos)

La mayoría de las víctimas civiles registradas fueron causadas por el uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluyendo bombardeos de artillería pesada y sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, así como ataques con misiles y aéreos.

El ACNUDH cree que las cifras reales son considerablemente más altas, ya que se ha retrasado la recepción de información procedente de algunas localidades en las que se han producido intensas hostilidades y muchos informes están aún pendientes de corroboración. Esto se refiere, por ejemplo, a Mariupol (región de Donetsk), Izium (región de Kharkiv) y Popasna (región de Luhansk), donde hay denuncias de numerosas víctimas civiles. Estas cifras se están corroborando y no se incluyen en las estadísticas anteriores.

________________________________________
El aumento de las cifras en esta actualización en comparación con la anterior (a las 24:00 horas del 21 de abril de 2022 (hora local) no debe atribuirse a las víctimas civiles que se produjeron del 22 al 24 de abril únicamente, ya que durante esos días el ACNUDH también corroboró las víctimas que se produjeron en días anteriores. Del mismo modo, no se han incluido en las cifras anteriores todas las víctimas civiles que se notificaron del 22 al 24 de abril. Algunas de ellas aún están pendientes de corroboración y, si se confirman, se informará sobre ellas en futuras actualizaciones.

 

La Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania

Desde 2014, el ACNUDH ha estado documentando las víctimas civiles en Ucrania. Los informes se basan en la información que la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU) recopiló a través de entrevistas con las víctimas y sus familiares; testigos; análisis de material de corroboración compartido confidencialmente con la HRMMU; registros oficiales; documentos de fuente abierta, materiales fotográficos y de vídeo; registros e informes forenses; materiales de investigación criminal; documentos judiciales; informes de organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales; informes públicos de las fuerzas del orden y de los agentes militares; datos de las instalaciones médicas y de las autoridades locales. Se evalúa la pertinencia y la credibilidad de todas las fuentes e informaciones y se cotejan con otras informaciones. En algunos casos, la corroboración puede llevar tiempo. Esto puede significar que las conclusiones sobre las víctimas civiles se revisen a medida que se disponga de más información y que las cifras cambien a medida que surja nueva información.

Desde el 24 de febrero de 2022, en el contexto de la acción militar de la Federación Rusa en Ucrania, la HRMMU no ha podido visitar los lugares de los incidentes ni entrevistar a las víctimas y los testigos en ellos. Se han utilizado ampliamente todas las demás fuentes de información, incluidas las personas de contacto de la HRMMU y los socios en los lugares donde se produjeron víctimas civiles. Las estadísticas presentadas en la presente actualización se basan en los registros de víctimas civiles individuales en los que se cumplió la norma de prueba de "motivos razonables para creer", es decir, cuando, sobre la base de un conjunto de información verificada, un observador normalmente prudente tendría motivos razonables para creer que la víctima tuvo lugar tal como se describe.

FIN

Las versiones en ucraniano y ruso de esta actualización a medida que estén disponibles, visite esta página.

Para mas información

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / 
elizabeth.throssell@un.org o

Lori Brumat +41 22 928 91 49 / 
lori.brumat@un.org

Ravina Shamdasani + 41 22 917 9169 / 
ravina.shamdasani@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

 

VER ESTA PÁGINA EN: