Skip to main content
Informes temáticos

A/HRC/53/34: Ofrecer opciones jurídicas para proteger los derechos humanos de las personas desplazadas a través de fronteras internacionales debido al cambio climático

Publicado

18 abril 2023

Símbolo ONU

A/HRC/53/34

Resumen

El número de personas desplazadas a través de fronteras internacionales debido al cambio climático está aumentando rápidamente, a medida que los efectos del cambio climático se agravan. Cuando las personas se ven obligadas a cruzar fronteras internacionales, se enfrentan a numerosas violaciones de los derechos humanos. Este es especialmente el caso de las mujeres y los niños, que constituyen la mayoría de la población desplazada. Se emplean muchas definiciones para definir a las personas desplazadas a causa del cambio climático. Algunos utilizan el término “refugiados debido al cambio climático”, a pesar de que este término no se ajusta a lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados ni en su Protocolo.

En el presente informe, el Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático examina diversos enfoques jurídicos y de política internacionales, regionales y nacionales para abordar la cuestión de las personas desplazadas a través de fronteras internacionales debido al cambio climático. El Relator Especial llega a la conclusión de que existe un déficit de protección jurídica en el caso de estas personas y formula una serie de recomendaciones sobre cómo puede subsanarse dicho déficit, entre ellas la recomendación para que se elabore un protocolo facultativo de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados a fin de proteger los derechos humanos de las personas desplazadas a través de fronteras internacionales debido al cambio climático.

Publicado por:

Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático

Pronunciado por:

Consejo de Derechos Humanos en su 53º período de sesiones