Skip to main content
Informes temáticos

A/HRC/51/35: Mercurio, extracción de oro en pequeña escala y derechos humanos - Informe del Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos, Marcos Orellana

Publicado

08 julio 2022

Símbolo ONU

A/HRC/51/35

Enfoque

Sustancias y desechos peligrosos

Resumen

De conformidad con la resolución 45/17 del Consejo de Derechos Humanos, el Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos, Marcos Orellana, presenta al Consejo su informe temático anual, dedicado a los daños y los riesgos que supone para los derechos humanos el uso del mercurio en la extracción de oro en pequeña escala. El mercurio es un metal pesado persistente, peligroso para la salud humana y el medio ambiente, cuyo uso en actividades mineras provoca la contaminación de suelos, ríos y océanos a escala mundial y afecta a la salud humana. La extracción de oro en pequeña escala es la principal fuente de emisiones de mercurio hacia el medio ambiente en todo el mundo. Pese a ello, los arreglos internacionales existentes para controlar el uso del mercurio en este tipo de extracción presentan lagunas y deficiencias. El Relator Especial examina las violaciones de los derechos humanos, como el racismo estructural sufrido por los pueblos indígenas, y las injusticias ambientales que se derivan del uso del mercurio en la extracción de oro en pequeña escala.

Publicado por:

Relator Especial sobre las consecuencias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y desechos peligrosos

Pronunciado por:

Consejo de Derechos Humanos, 51º período de sesiones